Recomiendo:
0

La oposición libia pide a la ONU que autorice bombardeos contra las fuerzas armadas de Gadafi

Fuentes: TeleSur/Agencias

La oposición libia pidió este miércoles a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que autorice un bombardeo estratégico contra las Fuerzas Armadas al mando de líder libio Muammar Al Gadafi. Sin embargo, negó que ésto signifique su apoyo a una intervención extranjera, así lo informó el portavoz Abdelhafiz Hoga. «Es diferente un ataque aéreo estratégico […]

La oposición libia pidió este miércoles a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que autorice un bombardeo estratégico contra las Fuerzas Armadas al mando de líder libio Muammar Al Gadafi. Sin embargo, negó que ésto signifique su apoyo a una intervención extranjera, así lo informó el portavoz Abdelhafiz Hoga.

«Es diferente un ataque aéreo estratégico que una intervención extranjera, que rechazamos», aclaró en conferencia de prensa desde Benghazi (este) el portavoz de las fuerzas de oposición, que controla el este de Libia.

«Nuestro ejército no puede lanzar ataques contra mercenarios, por su papel defensivo», agregó.

Según Hoga, la petición para que la ONU autorice un ataque contra las fuerzas de Gadafi «no ha sido tramitada aún formalmente».

Próximamente, «será nombrado un representante (opositor) para ponerse en contacto con los organismos internacionales».

El portavoz también pidió que el Consejo Nacional, recién creado por las fuerzas de la oposición, sea reconocido como el «único» representante legítimo de Libia, tras hacer un llamado para que todos los países «dejen de reconocer a las embajadas fieles a Gadafi».

Hoga dijo que el Consejo Nacional «ha quedado finalmente conformado ya con 30 representantes de todo el país, cinco de ellos nombrados por los jóvenes que han participado en la rebelión» que comenzó el pasado 16 de febrero.

Asimismo, indicó que este órgano, que quiere constituirse como un Gobierno provisional en Libia, estará presidido por el ex ministro de Justicia Mustafa Abdelyalil, quien renunció a su cargo la semana pasada, mientras que él actuará como vicepresidente y portavoz.

El pronunciamiento se hace tras el anuncio de la próxima llegada de dos buques de guerra de Estados Unidos (EE.UU.) que están cruzando el Canal de Suez hacia el Mediterráneo para posicionarse frente a las costas libias, con el objetivo de «reforzar el apoyo a las operaciones humanitarias y militares» ante las manifestaciones en contra y a favor del líder libio.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, anunció este martes durante una conferencia de prensa, que ha «enviado dos barcos de la Marina hacia el mar Mediterráneo, a donde llegarán (…) para reforzar la capacidad de evacuación y respuesta humanitaria».

Gates subrayó que el Gobierno de Estados Unidos está estudiando nuevas acciones militares sobre la situación en Libia.

Por su parte, el primer ministro canadiense, Stephen Harper, enviará mañana jueves al Mediterráneo la fragata HMCS Charlottetown, dotada con 240 marineros y un helicóptero.

Este lunes, Estados Unidos y sus aliados de Europa y de la OTAN debatieron en Ginebra, Suiza, la manera de poner fin a la situación que vive Libia desde hace 16 días y de acelerar la salida de Gadafi del poder.

La secretaria de Estados de EE.UU., Hillary Clinton, recordó que su país «tal como ustedes saben, tenemos fuerzas navales en el Mediterráneo».

Este sábado, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución que impone sanciones contra Libia, entre las que se incluye el bloqueo de los bienes en el exterior del líder libio y un embargo de armas.

Fuente: http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/89755-NN/oposicion-libia-pide-a-la-onu-que-autorice-bombardeos-contra-fuerzas-armadas/