En Not So Black and White, Kenan Malik reescribe la historia de la idea de raza, demostrando cómo la política de la identidad es, a pesar de su pátina radical, una ideología profundamente conservadora.
Not So Black and White: A History of Race From White Supremacy to Identity Politics, de Kenan Malik, es un examen detallado pero amplio de cómo se inventó la raza como lógica para organizar la experiencia de las personas sobre sí mismas, así como para canalizar la actividad política. El libro se organiza en torno a cuatro temas: 1) un recuento de la historia de la raza, que demuestra cómo surgió como discurso de las élites para justificar la restricción de la igualdad y la libertad a unos pocos; 2) una exploración de cómo la resistencia masiva, en particular contra la esclavitud, el colonialismo y las leyes Jim Crow, amplió las ideas de libertad e igualdad para hacerlas verdaderamente universales; 3) un examen de la relación entre la desigualdad racial y la desigualdad de clase, con especial atención a cómo un enfoque limitado a la desigualdad racial oculta cómo la explotación de clase funciona para producir y reproducir la desigualdad racial; y 4) cómo la política de identidad es una forma de política de clase que opera con igual perniciosidad en la derecha y en la izquierda. Not So Black and White no es sólo una mordaz denuncia de cómo «nuestra preocupación por la raza oculta a menudo la realidad de la injusticia», sino también un llamamiento a un tipo diferente de política —basada en la clase y centrada en los trabajadores— para liberarnos de la prisión de la identidad. Aunque el libro no se plantea explícitamente como una crítica de la epistemología, es una provocación a pensar de forma aún más crítica sobre las categorías analíticas y la política de la historiografía. Not So Black and White nos invita a evaluar cómo la raza se ha convertido no sólo en la principal forma de organizar la vida política, sino también en la categoría epistemológica preferida para explicar la marcha de la historia. Como tal, demuestra que los debates sobre historiografía y epistemología no son simplemente de interés académico. Están informados por la política de clases y son armas en la lucha política.
El libro de Malik no podría ser más relevante para los debates en torno a la raza en Estados Unidos. Tomemos, por ejemplo, la controversia alrededor de la teoría crítica de la raza (CRT) y, en particular, el enfrentamiento entre el llamado Proyecto 1619 y la Comisión 1776. En ninguna parte son más evidentes las políticas de clase que impulsa la historiografía que en los debates actuales sobre lo que el gobernador de Florida Ron DeSantis llamó burlonamente «historia woke» y lo que las mentes detrás del Proyecto 1619 llaman «la historia completa de América sin blanquear». Tomados al pie de la letra, estos dos proyectos parecen ideológicamente opuestos. Si los consideramos como formas de ideología y, por tanto, «elementos concretos a través de los cuales se libra la lucha entre clases», queda claro que son expresiones diferentes de una política de clases compartida. Malik señala que los identitarios de derecha e izquierda comparten una hostilidad común hacia la clase obrera y «formas radicales de universalismo». Los proyectos 1619 y 1776 ejemplifican esto. Rechazan tres formas de universalismo radical: la lucha de clases, la analítica de clases y los programas sociales universales dirigidos a redistribuir el excedente social de los ricos a los pobres y a las clases trabajadoras.
Habiendo pasado de ser un artículo del New York Times Magazine a un tomo de 624 páginas que entreteje poemas, fotografías y ensayos organizados en torno a una misión principal —documentar «el papel central que la esclavitud y la antinegritud desempeñaron en el desarrollo de nuestra sociedad y sus instituciones»—, el Proyecto 1619, proclaman con orgullo sus editores, «rompió el muro entre la historia académica y la comprensión popular». El argumento principal del texto es que las desigualdades en la mayoría de los ámbitos de la vida estadounidense, desde las pautas de tráfico hasta la prestación de asistencia sanitaria, son el resultado de un «racismo histórico y sistémico». Su análisis se inspira claramente en la tendencia dominante dentro de la sociología de la raza y la etnia, que sostiene que Estados Unidos se entiende mejor como «un sistema social racializado» y que el análisis debe centrarse en descubrir los «mecanismos responsables de la reproducción del privilegio racial en la sociedad». La Comisión 1776, creación de la administración de Donald Trump, es un reproche explícito al Proyecto 1619. Denuncia el hecho de que una «narrativa opresor-víctima» no sólo subraya el relato histórico de este último, sino que lo hace para dar cobertura ideológica a políticas que concederían privilegios especiales a las minorías raciales y, por tanto, «crearían nuevas jerarquías tan injustas como las viejas jerarquías del Sur de antebellum».
El término «denominador común intelectual» fue acuñado por el sociólogo C. Wright Mills para describir una idea de tal estatus icónico que «los hombres pueden enunciar sus convicciones más firmes en sus términos». El término «legado de la esclavitud» cumple ese criterio. Los proyectos 1776 y 1619 esgrimen la esclavitud como arma ideológica, aparentemente al servicio de objetivos sociales opuestos. El Proyecto 1619 sostiene que, dado que la esclavitud fue la base sobre la que se construyó la sociedad estadounidense y su desigualdad, «las reparaciones deben incluir pagos individuales en efectivo a los descendientes de los esclavizados para cerrar la brecha de riqueza». La Comisión 1776 sostiene que la esclavitud fue una aberración desafortunada en una nación fundada sobre los derechos y la libertad del individuo. John C. Calhoun y la Confederación rechazaron esto en favor de la idea de que los derechos y privilegios «no son inherentes a cada individuo por ‘las Leyes de la Naturaleza y el Dios de la Naturaleza’, sino a grupos o razas según la evolución histórica». De este modo, la Comisión 1776 establece un paralelismo entre las personas que defienden las reparaciones y los defensores de la esclavitud. Ambos pretenden sacrificar la igualdad y la propiedad privada en nombre de los «derechos de grupo» y del «privilegio explícito de grupo».
A pesar de sus muchas diferencias a nivel de conclusiones, los detractores y los defensores de la «historia woke» comparten, acríticamente, los mismos principios de investigación y explicación, la misma epistemología. Ambos degradan el papel de los intereses de clase en la contestación política. Del mismo modo, las políticas de clase que informan ambos proyectos son notablemente similares. Los proyectos de 1776 y 1619 están unidos en su reverencia por las relaciones capitalistas de propiedad social, a pesar de su desacuerdo sobre cómo debe responder el Estado a las desigualdades que producen.
Esclavitud, raza y política epistemológica
Not So Black and White es un texto accesible y deliciosamente libre de jerga. Malik no se enreda en debates sobre marcos teóricos y metodológicos. No es explícito sobre la perspectiva analítica que informa su investigación o la posición teórica que subyace a su trabajo. Sin embargo, está claro que su análisis se basa en la economía política. No se trata de un punto menor. El libro se enmarca como una «historia del pensamiento occidental». La historia de las ideas es algo delicado. Se puede pasar fácilmente de tratar a las ideas como instancias independientes de la acción social a considerarlas, en sí mismas y por sí mismas, como explicaciones suficientes de la acción social, convirtiendo así los valores e ideales culturales en «explicaciones no problemáticas no sólo de los procesos sociales, sino también de sí mismos». Malik evita estos escollos porque el libro entrelaza dos narrativas, la historia de la raza y la historia de la resistencia de la clase trabajadora al racismo y al colonialismo. Como tal, este libro no trata sólo de la historia de la idea de raza; es también un libro sobre cómo las ideas son formas de discurso de clase y se movilizan en torno a intereses de clase.
En el capítulo 6, en el que analiza la Revolución Haitiana, Malik llama nuestra atención sobre el hecho de que la libertad y la igualdad eran expresiones ideológicas de la búsqueda de la burguesía comercial francesa por derrocar las relaciones de propiedad social del ancien régime. Como explicó C. L. R. James, las fortunas creadas por el comercio de esclavos «dieron a la burguesía ese orgullo que necesitaba la libertad y contribuyeron a la emancipación humana». La burguesía revolucionaria «dignificó su toma del poder con la Declaración de Independencia o los Derechos del Hombre». Los ideales de libertad e igualdad, nacidos en la lucha entre la monarquía feudal y la burguesía naciente, sólo se hicieron universales como resultado de otra serie de luchas de clases: esclavizadores contra esclavizados y, cuando estos últimos salieron victoriosos, entre los libertos, Toussaint Louverture, y la emergente clase terrateniente negra que Louverture representaba. Louverture y los nuevos gobernantes de Haití, señala Malik, «eran de la misma ‘raza’ que aquellos sobre los que gobernaban. Muchos habían sido esclavos». El hecho de que tuvieran una identidad racial común no disuadió a las nuevas clases propietarias negras de perseguir sus intereses de clase sometiendo a los sin propiedades a un nuevo régimen de trabajos forzados que era casi tan opresivo como el que acababan de derrocar. «Ese también es un hilo conductor del mundo moderno».
La última frase es clave. El libro lleva implícito un argumento sobre cómo debemos entender el papel de las clases en la historia. De manera crucial, Malik llama nuestra atención no sólo sobre las políticas de clase que dividen a los racistas de los antirracistas, sino también sobre las que dividen a los antirracistas entre sí. En el capítulo 8, «From Class Solidarity to Black Lives Matter» (De la solidaridad de clase al Black Lives Matter), analiza las consecuencias políticas a largo plazo del «caso Scottsboro», que hizo más legítima la actividad comunista y más popular al Partido Comunista entre los afroamericanos de clase trabajadora del Sur. Al mismo tiempo, el caso solidificó la división entre los comunistas y la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) y culminó en la victoria de los «liberales anticomunistas de los derechos civiles» sobre el «sindicalismo de los derechos civiles». Los logros obtenidos por los liberales anticomunistas de los derechos civiles en el ámbito político representaron una victoria ideológica que, en mi opinión, tuvo implicaciones epistemológicas. Como señaló Hugh Murray en «Aspects of the Scottsboro Campaign» (Aspectos de la campaña de Scottsboro), el anticomunismo ha distorsionado profundamente la forma de recordar y narrar la historia estadounidense, sobre todo en lo que respecta a la comprensión de la raza y la clase social:
Hoy en día se escribe y se publica mucho sobre la historia de los negros en América, pero con demasiada frecuencia los autores muestran un estrecho sesgo liberal…. Lo que aún debe escribirse, por difícil que sea en una nación cuyo credo es el anticomunismo, es un relato completo del papel de los movimientos e individuos radicales en la lucha antirracista.
Con las observaciones de Murray, podemos añadir un elemento más a la lista de ideas de Malik que defienden tanto la derecha como la izquierda identitarias: el rechazo de la economía política como marco teórico para entender la desigualdad. Esto, a su vez, puede ayudarnos a comprender mejor la política de clases que impulsa simultáneamente el análisis y se expresa en los proyectos 1776 y 1619.
Malik señala que, en 1955, cuarenta y cuatro estados tenían leyes anticomunistas, la más draconiana de las cuales se encontraba en Tennessee, que «castigaba con la muerte la adhesión al marxismo revolucionario». La espada de Damocles pendía sobre las cabezas no sólo de los activistas, sino también de los académicos. A medida que la represión anticomunista y la persecución de los rojos trabajaban para «separar lo político de lo económico y ver ambos en términos de identidad» en el ámbito político, también preparaban el terreno para una ruptura epistémica. A medida que la economía política fue extirpada de las dos disciplinas que más la necesitaban —la sociología y la historia—, su concepción de la clase como una relación definida por la explotación fue eclipsada por la noción de que la clase era una «identidad» que debía analizarse junto con otras (más destacadas). En palabras del sociólogo Eduardo Bonilla-Silva: «Las razas, como reconocen la mayoría de los científicos sociales, no son categorías de identidad y asociación de grupo determinadas biológicamente, sino socialmente. En este sentido, son análogas a la clase y al género». Cuando la economía política fue eliminada a la fuerza de la academia, las identidades adscriptivas se convirtieron en las categorías analíticas centrales, la raza se cosificó y el racismo se convirtió en metafísico y transhistórico.
La forma en que el anticomunismo sigue informando a la epistemología puede verse más claramente en teorías sociológicas como el «racismo estructural» y el «racismo daltónico», que se han convertido (tomando prestada una frase de C. Wright Mills) en «el principal denominador común de la reflexión seria y la metafísica popular en la sociedad [estadounidense]». En estas teorías, el racismo y la búsqueda de la supremacía blanca son los motores clave del cambio histórico; la esclavitud y el colonialismo se definen como regímenes «raciales» y no como relaciones de propiedad social; y la «formación racial» eclipsa a la formación de clases como objeto principal de la investigación teórica. Paradójicamente, una idea cuya génesis fue posible gracias a historiadoras como Barbara J. Fields, comprometidas con el análisis de clase —la noción de que la raza es una «construcción social»— ha sido aprovechada por sociólogos «reduccionistas de la raza» para argumentar en contra del análisis de clase.
Bonilla-Silva, cuyo trabajo popularizó ideas como el racismo estructural y el racismo daltónico, sostiene que aunque la raza se construye socialmente, «adquiere vida propia». Sobre esta base, rechaza «la clase y la lucha de clases como variables explicativas centrales de la vida social» en favor de considerar primarias «las relaciones sociales entre las razas». Michael Omi y Howard Winant han argumentado igualmente que es precisamente porque «ahora se acepta ampliamente en la mayoría de los campos académicos que la raza es una construcción social» por lo que «avanzan lo que puede parecer una afirmación audaz… que en Estados Unidos, la raza es una categoría maestra». Al igual que Bonilla-Silva, rechazan el análisis de clase porque trata la raza como «epifenómeno de la clase y las relaciones de clase».
Los sociólogos reduccionistas de la raza suelen atribuir a la obra de Fields «Slavery, Race, and Ideology in the United States of America» el mérito de haber demostrado que la raza es una construcción social. Fields ha rebatido esta afirmación, señalando que «la ‘construcción social’ de la raza [es el] punto de partida del artículo, no su conclusión». El punto de partida de su análisis fueron, por supuesto, las relaciones sociales de propiedad y las luchas de clases de la Virginia del siglo XVII. La capacidad de los reduccionistas raciales para ignorar esto y utilizar la naturaleza socialmente construida de la raza para argumentar a favor de su prioridad analítica sobre la clase no se debe simplemente a una erudición descuidada. Más bien refleja la forma en que el anticomunismo separó la raza de la clase tanto en el ámbito político como en el epistemológico.
1619, 1776 y la política de la historiografía
Para los devotos del reduccionismo racial en sociología, el hecho de que la raza sea una construcción social ha servido para apoyar la idea de que el racismo ha impulsado el desarrollo y el cambio históricos desde el siglo XVI o, como observó irónicamente la historiadora marxista Judith Stein, la idea errónea de que «los hombres hacen la historia según sus gustos y aversiones raciales». Cuando Omi y Winant argumentan que «el concepto de proyectos raciales puede aplicarse a través del tiempo histórico para identificar patrones en la longue durée de la formación racial, tanto a nivel nacional como en todo el mundo moderno», imitan a los estudiosos de la raza del siglo XIX que Malik analiza en el capítulo 2, «La invención de la raza». Estos historiadores nacionalistas, nos recuerda, desarrollaron «teorías raciales de la historia». Al igual que los identitarios de hoy, su misión consistía en «volver a contar el pasado, y también el presente».
La historiografía, sobre todo en lo que se refiere a la esclavitud, es el ámbito público en el que las implicaciones epistémicas del auge de la política identitaria se dejan sentir con mayor intensidad. Vivimos un momento en el que la gente intenta establecer conexiones entre lo que C. Wright Mills llamó «biografía e historia», o «los patrones de sus propias vidas y el curso de la historia del mundo». Dado que la esclavitud está tan evidente e íntimamente relacionada con el racismo estadounidense y que la población negra padece de forma desproporcionada todos los males sociales —desde la pobreza a la falta de vivienda o la drogadicción—, los debates sobre historiografía ya no son sólo de interés académico. Tienen implicaciones políticas contemporáneas. Como explicó el Proyecto 1619, al hacer del año 1619 «el punto de origen de nuestro país, el nacimiento de nuestras contradicciones definitorias», pretendía arrojar una luz nueva y diferente sobre «los problemas singulares de la nación en la actualidad: su cruda desigualdad económica, su violencia, sus tasas de encarcelamiento líderes en el mundo, su escandalosa segregación, sus divisiones políticas, su tacaña red de seguridad social». Por otra parte, la Comisión 1776 traza una línea directa entre la Confederación y la política identitaria. Dado que trató de sustituir los derechos individuales por una teoría de derechos de grupo, la Confederación y la esclavitud que conllevó, según afirma, son los «ancestros directos de algunas de las teorías destructivas que dividen a nuestro pueblo y desgarran el tejido de nuestro país».
Tomados al pie de la letra, los proyectos parecen enzarzados en una batalla sobre los hechos. El Informe 1776 afirma: «Los hechos de nuestra fundación no son partidistas. Son una cuestión de historia. Las controversias sobre el significado de la fundación pueden empezar a resolverse examinando los hechos de la fundación de nuestra nación». El Proyecto 1619 argumenta lo mismo, aunque a la inversa.
La ausencia de 1619 en la historia general fue intencionada. La gente había decidido no enseñarnos el significado de ese año. De ello se deduce que muchos otros hechos de la historia también han sido ignorados o suprimidos. . . . Las historias que aprendemos en la escuela o, más casualmente, a través de la cultura popular, los monumentos y los discursos políticos rara vez nos enseñan los hechos, sino sólo ciertos hechos.
Ambos proyectos señalan una preocupación por la historiografía. En su afirmación de que los hechos deben «comprenderse adecuadamente», la Comisión 1776 lo hace de forma oblicua. Se basa claramente en una teoría empirista del conocimiento según la cual los hechos son neutrales y las explicaciones pueden derivarse simplemente ordenándolos y catalogándolos, sin la intervención de un aparato teórico. El Proyecto 1619 se enmarca explícitamente como «una intervención historiográfica meditada». La teoría que impulsa la forma en que ordena los hechos (que nunca se consideran neutrales) es que «la esclavitud y el racismo están en la raíz de ‘casi todo lo que ha hecho verdaderamente excepcional a Estados Unidos’». Frente a las duras críticas al Proyecto 1619 —muchas de ellas de académicos de la izquierda—, la American Historical Review defendió este marco interpretativo como «loable, aunque poco excepcional». El hecho de que esta visión reduccionista de la raza de la historia estadounidense sea, en efecto, poco excepcional, sobre todo entre los historiadores que se definen a sí mismos como liberales, si no radicales, es el resultado lógico de una academia cuyos marcos analíticos han sido circunscritos por el anticomunismo precisamente de la manera que describió Hugh Murray. Uno de los aspectos menos comentados de la victoria del anticomunismo y la derrota de la izquierda es el modo en que el retroceso de la economía política ha dificultado tanto a los intelectuales estadounidenses el tratamiento analítico del racismo debido a su obstinada creencia de que la virulencia del racismo estadounidense significa que Estados Unidos es «analíticamente excepcional». Historiadores y sociólogos tanto de izquierdas como de derechas se han creído la opinión de que «en otros lugares, las clases pueden haber luchado por el poder y el privilegio, por la opresión y la explotación, por sentidos opuestos de la justicia y lo correcto; pero en Estados Unidos, estos aspectos eran secundarios frente al gran tema general de la raza». Cuando Karl Marx contrapuso al comerciante de mente sobria que era «capaz de distinguir entre lo que alguien profesa ser y lo que realmente es» con la credulidad de los historiadores que «toman cada época al pie de la letra y creen que todo lo que dice e imagina sobre sí misma es verdad», fácilmente podría haber estado describiendo la academia estadounidense del siglo XXI.
Una de las ideas más convincentes de Not So Black and White es que los identitarios de izquierda y derecha están unidos por «la misma hostilidad al universalismo». Ambos rechazan los ideales de la Ilustración, como señala Malik. Y rechazan la clase como categoría analítica universal, como he señalado. Una lectura cuidadosa de los proyectos de 1776 y 1619 revela otro universal que ambos rechazan: los programas sociales universales. A pesar de su intenso desacuerdo sobre las fechas históricas, las épocas y los significados que se les asignan, hay una época histórica sobre la que los dos proyectos están de acuerdo: la Era Progresista y el New Deal. La Comisión 1776 se burla de la Era Progresista por haber promovido la idea de los derechos de grupo al mismo tiempo que construían una burocracia masiva —un «gobierno en la sombra»— a través de la cual el Estado se abrogaba el derecho a redistribuir la riqueza. El Proyecto 1619 cita con aprobación a Ira Katznelson, que comparó el New Deal con la «discriminación positiva para los blancos» y describió el gobierno federal de la época como «un instrumento de mando del privilegio blanco». La Comisión 1776 rechaza el New Deal y el gran gobierno porque los considera precursores del socialismo y de la «filosofía errónea» de «permitir que el Estado se apodere de la propiedad privada y redistribuya la riqueza como la élite gobernante considere oportuno». El Proyecto 1619 rechaza el New Deal porque es una herramienta de la supremacía blanca. Las dos críticas al New Deal se expresan de forma diferente y adoptan posturas opuestas sobre el Estado y el gran gobierno. Sin embargo, ambas recurren a relatos hagiográficos de los «valores más preciados» de Estados Unidos para promover una política de clase muy similar, que defiende fervientemente la riqueza y la propiedad privada.
Ambos proyectos profesan su ferviente deseo de ver a los estadounidenses «formar una Unión más perfecta» y estar a la altura de los «magníficos ideales sobre los que fuimos fundados». Para la Comisión 1776, esto significa sacar al gobierno de la economía y dejar que el libre mercado se salga con la suya. Para el Proyecto 1619, significa conseguir que el gobierno intervenga en el libre mercado, para asegurarse de que los afroamericanos reciben su «justa recompensa». Sin embargo, ambos consideran sacrosanta la propiedad privada. El Proyecto 1619 quiere que los estudiantes vean que los afroamericanos fueron los «más ardientes luchadores por la libertad» de Estados Unidos y que «forman un legado del que todo estadounidense debería estar orgulloso». Para ello es necesario reconocer que «la riqueza engendra riqueza, y los estadounidenses blancos han tenido siglos de ayuda gubernamental para acumular riqueza, mientras que el gobierno ha trabajado durante la vasta historia de este país en contra de los esfuerzos de los estadounidenses negros por hacer lo mismo». La Comisión 1776 quiere que los alumnos «aprecien y valoren» Estados Unidos, lo que significa mostrar respeto por «los derechos civiles y la propiedad privada». El capitalismo, al parecer, es el ideal universal sobre el que ambas partes están de acuerdo.
Vivimos en una época en la que se intensifican las luchas sobre las políticas estatales necesarias para garantizar una renovada prosperidad y estabilidad capitalistas, por un lado, y sobre la distribución del excedente social para mitigar y gestionar la desigualdad, por otro. La forma en que se entiende la desigualdad, en términos de la universalidad de la dinámica de clase o de la particularidad de la dinámica racial, influye de forma decisiva en cómo la gente define los términos y el terreno de la lucha. Es una dimensión de la lucha por restaurar la «tradición universalista radical» que nos ayudará a «escapar de la trampa identitaria». Como demuestra Not So Black and White, podemos empezar a liberarnos de las restricciones analíticas de nuestra obsesión por la raza (Malik compara el fenómeno con el síndrome de Estocolmo) recuperando parte del terreno que cedimos cuando los académicos de izquierdas repudiaron el universalismo y los intereses de los trabajadores en nombre de la justicia racial.
Zine Magubane es profesor de sociología en el Boston College. Su nuevo libro, Another Sociology Is Possible: Slavery, Colonialism, and the (Re)Making of the Classical Canon, se publicará próximamente en University of Chicago Press.
Traducción: Pedro Perucca
Fuente: https://jacobinlat.com/2024/01/20/la-politica-de-clase-de-la-raza/