Recomiendo:
0

Libia acusa a los países árabes de incitar el desmembramiento territorial

Fuentes: Prensa Latina

El Consejo Nacional de Transición (CNT) acusó a países árabes de financiar y alentar el desmembramiento territorial de Libia y amenazó ayer con recurrir a la fuerza para impedir la declarada autonomía de Cirenaica. Las nuevas autoridades de esta nación norafricana evitaron mencionar los Estados árabes que supuestamente estimulan a líderes políticos y tribales a […]

El Consejo Nacional de Transición (CNT) acusó a países árabes de financiar y alentar el desmembramiento territorial de Libia y amenazó ayer con recurrir a la fuerza para impedir la declarada autonomía de Cirenaica.

Las nuevas autoridades de esta nación norafricana evitaron mencionar los Estados árabes que supuestamente estimulan a líderes políticos y tribales a implantar el sistema federalista existente antes de la revolución que lideró el ya fallecido Muamar El Gadafi.

El Emirato de Cirenaica, región conocida en árabe como Berga, existió bajo el dominio colonial británico en 1949 y era una de las tres regiones administrativas, junto con Tripolitania y Fezzan, en las que se dividía Libia durante el reinado de Idriss I (1951-1969).

El jefe del CNT, Mustafa Abdul-Jalil, reiteró ayer a medios locales que «algunas naciones hermanas árabes, desafortunadamente, están apoyando y financiando esta sedición que está ocurriendo en el este», en alusión a la proclamación hecha ayer en la ciudad de Benghazi.

Abdul-Jalil lamentó que algunos de los mismos gobiernos que apoyaron al CNT durante el alzamiento contra El Gadafi, ahora están incitando a lo que describió como «el comienzo de una conspiración contra el país» y «un asunto muy peligroso que amenaza la unidad nacional».

El mandatario libio de facto afirmó que defenderá «con la fuerza», si fuera menester, la unidad del país norafricano, frente a intentos de dar mayor poder a la rica zona petrolera que se extiende desde la ciudad de Sirte hasta la frontera con Egipto.

«No estamos preparados para dividir Libia», indicó ayer desde Misratah al tiempo que instó al liderazgo inconforme de la zona este, con base en Benghazi, a involucrarse en un diálogo.

Algunos analistas creen pudiera tratarse de un plan externo para «salvar» los vastos y estratégicos recursos petroleros del caos en que está sumida Libia desde la insurrección alentada por Occidente contra El Gadafi, pero Abdul-Jalil acusó a «remanentes del antiguo régimen».

En ese sentido, afirmó que entre los líderes tribales y políticos partidarios del federalismo «hay infiltrados y remanentes del régimen de El Gadafi tratando de explotarlos ahora», y advirtió que las fuerzas del CNT «están listas para frenarlos, incluso con la fuerza». Por decisión de los tres mil delegados al congreso federalista en Benghazi, el jeque Ahmed Zubair Al-Senoussi, pariente del antiguo rey de Libia y expreso político durante el gobierno de El Gadafi, fue electo jefe de la nueva región federal unionista de Cirenaica.

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=485153&Itemid=1