Recomiendo:
3

Los manifestantes le dicen a Biden: «Somos su línea roja»

Fuentes: Mundo Obrero - Imagen: Cartel con la figura de Antony Blinken. WW Foto: Marta Guttenberg

Más de 75.000 manifestantes propalestinos rodearon la Casa Blanca en Washington, D.C., el 8 de junio, creando una “línea roja” simbólica de tres kilómetros de largo para denunciar la retórica hipócrita del presidente Joe Biden en mayo, cuando dijo que retendría las armas a Israel si lanzaban un asalto a Rafah en Gaza. Muchas personas […]

Más de 75.000 manifestantes propalestinos rodearon la Casa Blanca en Washington, D.C., el 8 de junio, creando una “línea roja” simbólica de tres kilómetros de largo para denunciar la retórica hipócrita del presidente Joe Biden en mayo, cuando dijo que retendría las armas a Israel si lanzaban un asalto a Rafah en Gaza. Muchas personas iban vestidas de rojo y portaban largas pancartas rojas de papel con los nombres de los más de 36.000 palestinos muertos en la guerra hasta la fecha.

Pidiendo el fin de la guerra en Gaza, los manifestantes dijeron en voz alta a Biden: “¡Nosotros somos su línea roja!”.

Nas Issa, del Movimiento Juvenil Palestino, dijo: “Se supone que una línea roja significa que hay consecuencias para las acciones de Estados canallas como Israel. Y estamos aquí como movimiento para decir que si Biden no traza la línea roja, lo haremos nosotros como pueblo”. (WTOP, 9 de junio)

Los manifestantes corearon lemas populares:  “¡Globalicemos la Intifada!”, “¡Sólo hay una solución, la revolución de la Intifada!” y “¡Desde el río hasta el mar, Palestina libre será!”.

Manifestantes con una pancarta roja rodean la Casa Blanca, 8 de junio. (WW Foto: Marta Guttenberg)

Las Fuerzas de Ocupación israelíes llevan realizando operaciones militares en Rafah desde el 27 de mayo, cuando un ataque aéreo mató a 45 personas que vivían en tiendas de campaña, utilizando bombas fabricadas en EE.UU. Otros ataques aéreos más recientes tuvieron como objetivo una escuela de las Naciones Unidas en el norte de Gaza el 7 de junio, matando a tres personas, un día después de que Israel atacara otra escuela de las Naciones Unidas en el centro de Gaza, matando al menos a 33 personas, entre ellas mujeres y niños, de nuevo con armas fabricadas en EE.UU.

La última masacre de Nuseirat, en el centro de Gaza, causó la muerte innecesaria de casi 300 palestinos para que las fuerzas israelíes pudieran rescatar a cuatro rehenes israelíes.  Ese ataque se llevó a cabo con el apoyo directo de Estados Unidos, incluido el uso del muelle flotante construido por el ejército estadounidense, supuestamente para proporcionar ayuda humanitaria a Gaza.

La manifestación fue organizada por una coalición de grupos entre los que se encontraban el Movimiento Juvenil Palestino, el Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidenses, Code Pink, el Partido por el Socialismo y la Liberación y otros. Autobuses organizados trajeron gente a la capital desde al menos 13 estados.

Fuente: https://www.workers.org/2024/06/79229/