Recomiendo:
0

Sanders para principiantes

Fuentes: Miradas al Sur

Un candidato socialista en EE.UU. es menos impensado de lo que uno debería suponer. Aunque, por cierto, el socialismo nunca haya sido una corriente ni remotamente mayoritaria, tiene hondas raíces, en especial en el extremo norte del país, donde, en la primera mitad del siglo XX, hubo gobernadores progresistas que ganaron elecciones representando a partidos […]

Un candidato socialista en EE.UU. es menos impensado de lo que uno debería suponer. Aunque, por cierto, el socialismo nunca haya sido una corriente ni remotamente mayoritaria, tiene hondas raíces, en especial en el extremo norte del país, donde, en la primera mitad del siglo XX, hubo gobernadores progresistas que ganaron elecciones representando a partidos progresistas en competencia contra demócratas y republicanos, en Wisconsin y Minnesota. En este último estado y en Dakota el Norte, de hecho, los respectivos partidos progresistas terminaron fusionándose con los demócratas dando lugar a partidos que en ninguno de los dos estados se llaman «demócratas» a secas (los dos únicos casos entre los 50 estados de la Unión).

Bernie Sanders viene también de ese norte donde predomina la inmigración alemana y escandinava, de Vermont, un estado tan poco poblado que sólo envía un diputado al Congreso en Washington. Allí, existe el Partido Progresista, que gobierna la (pequeña) ciudad más poblada del estado, casi ininterrumpidamente desde que Sanders fuera electo alcalde por primera vez, en 1981. De allí, saltó a la Cámara de Representantes en Washington, 10 años después. Como único diputado no afiliado a ninguno de los dos grandes partidos, podía esperarse que Sanders quedara aislado: por el contrario, fue capaz de articular un subbloque en la cámara, el Caucus Progresista, que hasta hoy funciona como ala izquierda parlamentaria de los demócratas, con más de 50 miembros. En 2006, se presentó al Senado, después de asegurarse que los demócratas no competirían contra él.

Al igual que lo hizo en Vermont, Sanders lleva ahora su bandera socialista a la interna demócrata. Su desempeño es hasta ahora casi tan sorprendente como lo fue el de Howard Dean, ex gobernador de (justamente) Vermont, en 2004, quien había sido el demócrata situado más a la izquierda en competir con chances en un primaria presidencial en 25 años. Al igual que Dean, es difícil ver cómo podría Sanders ampliar su base de apoyo mayoritariamente blanca, juvenil y de clase media, para competir por el voto sindicalizado, negro y latino que se perfila como la más sólida base de Hillary Rodham Clinton.

Gabriel Puricelli: Vicepresidente del Laboratorio de Políticas Públicas.

Fuente: http://www.miradasalsur.com.ar/2015/09/06/revista/estados-unidos-un-democrata-proletario/