Recomiendo:
0

En The Wall Street Journal

Aznar se apunta a actuar contra Irán en un artículo de apología de Bush con motivo de su investidura

Fuentes: Rebelión

Con motivo de la toma de posesión de George W. Bush, el expresidente español José María Aznar ha publicado un artículo de opinión en The Wall Street Journal. En él defiende la «fuerza de la disuasión frente a regímenes inestables», tras lo cual se refiere al «populismo pre-dictatorial en América Latina». Aunque no especifica a […]

Con motivo de la toma de posesión de George W. Bush, el expresidente español José María Aznar ha publicado un artículo de opinión en The Wall Street Journal. En él defiende la «fuerza de la disuasión frente a regímenes inestables», tras lo cual se refiere al «populismo pre-dictatorial en América Latina». Aunque no especifica a qué países señala, parece evidente que su preocupación está dirigida a los gobiernos progresistas que van abriéndose paso en ese continente y, a buen seguro, el que más le preocupa a Aznar es Venezuela.

El ex presidente español también deja clara su servidumbre hacia Bush afirmando que «al presidente Bush y a su Administración les corresponde en gran medida busca y proponer soluciones» a los problemas del mundo.

En cuanto a Iraq se limita a adscribirse la portavocía de toda la ciudadanía afirmando que «todos estamos de acuerdo en que los terroristas han decidido hacer de ese país su propio Verdún».

El análisis del conflicto palestino-israelí no parece muy neutral: «Permitir el terrorismo es lo que ha llevado al pueblo palestino a un callejón sin salida. Obstinarse en imaginar un futuro sin Israel es lo que ha hecho que lleven cincuenta años perdidos».

No faltan arrebatos anticomunistas como el comentario de que en el Consejo de la Unión Europea «se sientan jefes de gobierno de países que padecieron la tiranía del comunismo durante cuarenta años». Ni tampoco críticas a quienes en Europa no aceptaron el seguidismo hacia Estados Unidos en la guerra de Iraq: «Hace dos años algunos líderes decidieron romper la solidaridad con los aliados». Su propuesta es claramente pronorteamericana: «creo que harían algo difícil de explicar a las generaciones futuras si no pusieran ahora toda su voluntad en reconstruir la relación atlántica y en sacar a la OTAN del calabozo en el que la han metido». Aunque probablemente lo más difícil -o decente- de explicar a nuestros hijos son las razones por la hoy está muriendo la gente en Iraq.

«Es imposible pensar que Europa pueda ser alternativa a Estados Unidos», afirma en lo que parece es una capitulación ante el imperio.

Seguidamente, y esto lo más preocupante, ya parece que se apunta a las hostilidades hacia Irán que ha insinuado Bush: «Lo que corresponde ahora es afrontar juntos los desafíos futuros a la seguridad nacional. Poner fin a los planes nucleares de Irán sería un buen trabajo».

Lo peculiar de este artículo es que Aznar no lo ha publicado ni en España ni en español. Se ha reproducido en el página web de ultraderecha de Jiménez Losantos Libertad Digital, aclarando que es una traducción del aparecido en The Wall Street Journal.

Triste final para un presidente, tener que escribir en otro idioma, en otro país y en defensa y al servicio de otro gobierno.

www.pascualserrano.net