Recomiendo:
0

Carta abierta al Primer Ministro tunecino Hamadi Jebali

Fuentes: Rebelión

Traducido del francés para Rebelión por Susana Merino

Señor Primer Ministro

Luego de que los miembros de nuestro comité (1) le expresáramos reiteradas veces nuestro interés en alertarlo de los riesgos de expoliación o de amputación de nuestra soberanía, en lo referente a las riquezas mineras y a los hidrocarburos (líquidos y gaseosos), nos hemos visto obligados a manifestárselo públicamente, con el objeto de hacer sonar la alarma sobre un expediente revelador de las derivas de los responsables involucrados en la deplorable gestión de nuestros recursos.

Hemos sabido a través de una revista (2) especializada extranjera que ha concluido con la empresa DUALEX la firma de las autorizaciones de exploración en BOUHAJLA (3), en una extensión de 120 km2 de superficie de exploración, concedida por el Ministro de Industria sin que se haya informado a los representantes del pueblo ni a la prensa nacional.

Si la administración de nuestro recursos obedecía a una lógica de acaparamiento extranjero de nuestros recursos y tenía como contrapartida apoyos políticos y «comisiones» acordadas, usted convendrá, señor Primer Ministro, en que después de la caída del régimen mafioso este tipo de prácticas resulta intolerable.

Disponemos de pruebas evidentes de la participación de algunos responsables de la ETAP en negocios corruptos, en la difusión de datos cartográficos, geológicos y especialmente en la extracción de muestras «in situ» en beneficio de grupos extranjeros (4). Esos individuos se han convertido en verdaderos auxiliares de los intereses extranjeros a cambio de ciertas «ventajas» (por otra parte desdeñables con respecto a las apuestas), como contrapartida de los «servicios prestados» para asegurarse la apropiación de nuestros recursos.

Esta red de corrupción alcanza asimismo a la Dirección General de Energía y al Comité Consultivo de los Hidrocarburos.

Y todo esto a pesar de que Túnez dispone de competencia y de medios técnicos (probados por la experiencia de los especialistas que participan de nuestro comité, para asegurar la prospección, la explotación y el transporte de los hidrocarburos).

Esos mismos altos responsables han congelado la actividad de la estructura puesta en marcha a tales efectos (Operating) que debía asegurar la explotación por medios técnicos y humanos exclusivamente tunecinos. Algo que no era posible sin lesionar los intereses de los beneficiarios de las «comisiones» (u otras ventajas de la misma naturaleza), cuyos sórdidos intereses se oponían a cualquier desarrollo de nuestra soberanía, sobre nuestros recursos así como respecto a otros sectores sensibles.

Esos responsables permanecen en sus puestos pese a los peligros que implican para la explotación y la administración de nuestras riquezas nacionales.

Señor Primer Ministro,

No tenemos ninguna razón para dudar de su patriotismo y de su lealtad a su país, pero nos vemos profundamente sorprendidos por el hecho de que el Ministro de Industria, el señor Mohamed Lamine Chakhari, cuyo pasado no parece muy límpido, no pueda informarle e informar a los legisladores antes de adoptar decisiones que comprometen el interés y las opciones estratégicas de nuestro país.

Ese mismo Ministro además ha firmado muchos contratos que privilegian a antiguos y dudosos personajes allegados al antiguo régimen: ha llegado incluso a conceder a uno de ellos prácticamente el monopolio de uno de los sectores de la explotación minera (5).

No se puede, señor Primer Ministro, permitir que continúen las prácticas y malversaciones del antiguo régimen en ningún caso. Hay que acabar con ellas urgentemente por el interés del país y la credibilidad de su gobierno.

Señor Primer Ministro,

Los desafíos a los que se enfrenta son múltiples y hacen que su intervención sea difícil y no desprovista de riesgos.

Asumir el poder como jefe del gobierno no excluye la alternativa de convocar a las instancias representativas del pueblo (la Asamblea Nacional Constituyente) que está en condiciones de aligerar la pesada carga que usted lleva para no comprometerlo a asumir decisiones (como la de la violencia policial visiblemente observada en las manifestaciones del 9 de abril) que son obra de quienes ven amenazados sus intereses y sus privilegios por la revolución.

Señor Primer Ministro, la fuerza verdadera y determinante es la que emana del pueblo y no el poder de, sean quienes sean, los lobbies. Con el apoyo del pueblo ninguna fuerza contrarrevolucionaria ni potencia extranjera podrá impedir la voluntad de recuperación de nuestra soberanía nacional.

Para restablecer la cohesión popular alrededor de su legítimo poder, resulta urgente responder a la exigencia de depuración del aparato del Estado y de las instituciones estratégicas de todos los responsables comprometidos con el antiguo régimen y reemplazarlos por personas cuya honradez se pueda comprobar, para preservar las posibilidades de proteger la amenzada soberanía de nuestro país. El pueblo lo pide con insistencia y le ha otorgado su confianza, para cumplir esta misión, entre otras, señor Primer Ministro,

– Le toca a usted tomar el crucial expediente relativo a nuestros recursos naturales y a comprometer las necesarias consultas, para que se haga la luz sobre estos negocios, prolongadamente ajenos a las miradas de los periodistas y de los ciudadanos.

– Realizar la indispensable reorganización del Ministerio de Industria, de la DGE, de la ETAP y sus filiales; sin omitir la Dirección General de Minería(DGM) y la Oficina Nacional de Minería (ONM). ç

– Encarar las investigaciones y las diligencias judiciales necesarias para poner fin a esas situaciones que comprometen nuestras potencialidades de desarrollo y amenazan nuestras posibilidades de ejercer una real soberanía nacional sobre nuestras riquezas mineras y petroleras.

Lo exhortamos igualmente,

– A poner fin (mediante un decreto) a las cláusulas del código minero y del código de hidrocarburos aprobado por Ben Alí, que atentan gravemente contra nuestra soberanía en lo relativo a la explotación de nuestros recursos naturales. 

– A instalar una comisión nacional de expertos -dignos de confianza- que tendrá por misión recoger y proporcionar al Gobierno y a la ANC datos objetivos sobre la realidad de nuestras fuentes energéticas y mineras (largamente subestimadas por corruptos «expertos»). Estos datos nos permitirán modificar nuestra legislación y reconsiderar -de manera seguramente más favorable- la estrategia de financiamiento de nuestro desarrollo en el marco de una perspectiva alejada del peligro de endeudamiento masivo que compromete nuestra soberanía económica y consecuentemente la política.

Del Frente de Defensa de las Riquezas Mineras y Petroleras de Túnez, doctor Lamjed Bensedrine.

Notas:

1) Frente de Defensa de las Riqueza Mineras y Petroleras de Túnez

2) http://www.newswire.ca/en/story/953977/dualex-announces-expansion-of-tunisian-permit-2011-year-end-results

3) http://www.dailymotion.com/video/xouuh0_affaire-dualex-bouhajla-revelations-et-explications-du-18022012_news

4) Espionaje en las minas de fosfato de SRA OUERTANE del 28 de marzo de 2012

Fuente: http://www.facebook.com/notes/mohamed-balghouthi/lettre-ouverte-a-monsieur-le-premier-ministre-monsieur-hamadi-jebali/416335385045105

rCR