Gabriel García Márquez dijo una vez que el periodismo era el mejor oficio del mundo. El escritor colombiano, que realizó esa declaración histórica en 1996, durante la 52ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa celebrada en Los Ángeles, no podía saber entonces la situación a la que llegaría el periodismo español durante los últimos […]
Categoría: Mentiras y medios
La organización francesa pretende sólo defender la libertad de prensa. En realidad, detrás de esta noble fachada, se esconde una agenda política muy precisa. 1. Fundada en 1985 por Robert Ménard, Jean-Claude Guillebaud y Rony Brauman, Reporteros Sin Fronteras tiene como misión oficial «defender la libertad de prensa en el mundo, es decir el derecho […]
El nuevo director de El País, Antonio Caño, ha estrenado su cargo con una entrevista digital con los lectores del diario en la que ha arremetido contra el «entorno exageradamente ideologizado» que, en su opinión, domina la vida en España. Caño, que asumió este domingo la dirección del diario, ha asegurado que El País fue […]
En este nuevo trabajo hemos querido analizar una visión de lo objetivo o lo subjetivo en la noticia. Es muy difícil poder abstraerse de esa contradicción, porque la globalización de los medios privados de prensa busca crear un mecanismo que organiza una falsa realidad, utilizando como herramienta de manipulación la desinformación. Ante esta técnica se […]
Me refiero a esos grandes medios de comunicación que se dicen informativos, que presumen de veraces y honestos, que se jactan de manejarse con pulcra objetividad e independencia, y que no creen, porque no las practican, esas virtudes que aseguran propias. Por ello es que no yerran cuando mienten. Simplemente, cumplen con su papel. Cada […]
Tienen sobrados motivos tanto la mayoría que se manifiesta en la calle como la silenciosa hastiada que se que queda en casa, para indignarse. El notorio complot del poder económico con el político y del poder judicial con ambos en España es de dominio público. Pero si el nivel de indignación ya es altísimo, puede […]
Estoy preocupado y francamente indignado con la cobertura mediática de la situación en Ucrania por parte de los mayores medios de comunicación españoles (incluyendo catalanes), que está alcanzando niveles dignos del Tea Party de EEUU. Sé que es una acusación fuerte, pero me baso en el siguiente hecho. Cada mañana, cuando me levanto, leo algunos […]
El periodista Pere Rusiñol es socio y redactor de las publicaciones Alternativas Económicas y Mongolia, al tiempo que colabora en eldiario.es. Trabajó diez años en El País, sobre todo en política catalana e Internacional, y en este rotativo fue también redactor jefe de la sección de Sociedad. En Público ocupó el cargo de Adjunto a […]
Incluye cinco noticias censuradas nominadas sobre Ucrania: • Hipocresía mediática y gubernamental en la cobertura de la crisis de Ucrania • Injerencia de EEUU • Nueva Guerra Fría disputa el petróleo y energía • Negligencia de los grandes medios que no informaron sobre el rol de los neo-nazi en la revuelta de Ucrania • Medios […]