Estado de desecho

Carlos Sánchez Almeida | 

John Gilmore imaginaba una Internet en la que los ciudadanos se protegían no mediante leyes, sino con física y matemáticas. Me encanta esa intuición, pero creo que está lastrada todavía con la idea de «protección». Vive todavía en el viejo modelo de la utopía de la Red sin conexión con el mundo real. La matemática […]

Google Analytics es una herramienta gratuita obligatoria para cualquier dueño de un sitio web. No solo brinda información sobre cuántas personas entraron por día al sitio, sino otras cosas cómo de dónde viene cada usuario, cuánto tiempo estuvo dentro y qué fue lo último que vio antes de irse. Ésta es solo la base de […]

hacktivistas.net | 

SITEL es un sistema de escuchas telefónicas del Ministerio de Interior de España utilizado por la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Centro Nacional de Inteligencia. También es conocido como Sistema Integrado de Interceptación de Telecomunicaciones,2 Sistema Integrado de Interceptación Legal de Telecomunicaciones3 y Sistema Integral de Interceptación de las Comunicaciones Electrónicas. El sistema […]

klomiz | 

Enésimo intento de Microsoft de meterle a los estudiantes el Windows a calzador. Ahora va a repetir algo que ya hizo en el pasado, Windows 7 gratis para los universitarios. Pasen y vean señores. El «movimiento» se llama Windows 7 Party (vaya chorrada). Estudiantes de 20 universidades (no todas) podrán descargarse la nueva versión de […]

Los habitantes de Alston Moor, una pequeña localidad al norte de Inglaterra, se han encargado de ejecutar personalmente las obras necesarias para instalar una infraestructura de acceso a Internet mediante fibra óptica, con velocidad de hasta 20 Mbps.   Hasta hace no demasiado tiempo, Alston Moor, una localidad ubicada en el condado de Cumbria, al […]

Subcomandante Marcos | 

Hace casi tres años, con motivo del abortado proyecto de reforma del Código Penal que fue presentado al Congreso la pasada legislatura, publicábamos en Bufet Almeida una crítica a la inclusión de la palabra «hackers»en el preámbulo del proyecto. Tres años dan para mucho, y algo habrán aprendido sobre Internet los nuevos inquilinos del Ministerio […]

Todos hemos oído hablar ya de los nuevos «libros electrónicos» (ebooks). Su pantalla, contrariamente a las de un ordenador o teléfono móvil, funciona con «tinta electrónica», motivo por lo cual no despide luz ni la imagen parpadea. De esta forma, la lectura en este soporte es prácticamente igual que en papel. La gran ventaja frente […]

Una nueva campaña de la Free Software Foundation está dirigida a alertar a las empresas de los peligros de la adopción de Windows 7, el nuevo sistema operativo de Microsoft, y optar en su lugar por otras alternativas libres. La campaña de la FSF tiene un logo contundente y una página web, windows7sins.org («los pecados […]

La contradicción fundamental de la sociedad capitalista podría estar mutando

Recientemente se ha publicado en Rebelión algún artículo que podría poner en duda la defensa del Software Libre por parte de la izquierda. Sin embargo, muchos de los lectores habituales de Rebelión, que conocen a fondo el tema del Software Libre, las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC, y el Conocimiento Libre, defienden la […]

Es la pregunta que me hago con bastante regularidad, más tras leer hace semanas titulares esperanzadores como El nuevo Fondo Estatal de Inversión Local, «una oportunidad para las TIC» que inicialmente invitaban al optimismo. Sin embargo, no sé si por mi experiencia trabajando primero dentro de las Administraciones Públicas y posteriormente para las Administraciones – […]