Fernán Medrano | 

Las ‘narconovelas’, las telenovelas (o ‘telebobelas’) turcas, la sección de farándula de los noticieros, la televisión chatarra y los programas de risas de los medios de comunicación poderosos dan rabia, porque les hace falta rigor, calidad, compromiso y pasión por la verdad, que dijo el filósofo mexicano Fernando Buen Abad. Las cosas importantes de la […]

Bárbara Ester | 

La utilización de nuevas tecnologías digitales en la vida cotidiana ha trastocado los escenarios de la comunicación política. Algunos autores van más lejos aún, afirmando que asistimos impávidos a un cambio de régimen mediático caracterizado por la intensificación del politainment (info-entretenimiento) y del simulacro político. La lógica del entretenimiento ha reconvertido el campo político en […]

Pascual Serrano | 

Hay una expresión, utilizada para mostrar la miseria de algún periodismo, que dice «no dejes que la realidad te estropee una buena noticia». Algo similar ha sucedido en un par de situaciones de la política municipal reciente que, además, tienen bastante en común. Un cargo de gobierno hace unos comentarios, la oposición los saca de […]

Industrias de la “pos-verdad” y la “plus-mentira”

Todas las aberraciones imaginables para deformar la realidad y linchar mediáticamente a las luchas sociales, tienen una fuente generosa en las «Agencias Internacionales de Noticias». Se llamen como se llamen. Aunque tienen fachadas mercantiles distintas, su dispositivo ideológico (falsa conciencia) es exactamente el mismo. Operan con premeditación, alevosía, ventaja e impunidad pública trasnacional. Con la […]

Creemos hablar por nosotros mismos, que pensamos sin más interferencia nuestras ideas cuando, al contrario, no hacemos más que repetir determinadas consignas. Es lo que el sociólogo de la imitación, Gabriel Tarde, advirtió en el cruce de los siglos XIX y XX. A nosotros, los modernos, nos disgusta sobremanera imaginar que no somos únicos, singulares. […]

Tres noticias cortas

Javier Cortines | 

Mientras Japón tiene previsto reconocer al Estado Palestino, el principal periódico de España, «El País», se hace el sueco mientras un tribunal militar de Israel juzga a la joven palestina Ahed Tamimi. Y Cayo Lara (PCE) culpa al PSOE y a Podemos de que en España gobierne el PP.  Japón tiene previsto reconocer oficialmente al Estado […]

Puerto Rico y la revista National Geographic: 1898-1907

Rafael Rodríguez Cruz | 

Tal como hermosa princesa antillana acabada de descubrir, la isla de Puerto Rico fue presentada al mundo de la ciencia estadounidense en la edición de marzo de 1899 de la revista National Geographic. Si es cierto eso que dicen, de que las primeras impresiones son las que cuentan, hay que decir que los editores de […]

Ricardo Carnevali | 

El grupo de medios Newsweek, propiedad de una iglesia evangélica coreana, enfrenta una rebelión interna tras el despido de dos altos responsables editoriales y una reportera, presuntamente por la investigación de la situación financiera de la compañía matriz de la revista, objeto de una indagatoria de la justicia neoyorquina por sospechas de lavado de dinero. […]

En juego la información como mercancía o bien público

Sergio Ferrari | 

En un país donde la paz social parece tener fuerza de mandamiento bíblico y donde las huelgas se pueden contar con los dedos de una mano, los periodistas de la agencia nacional de noticias (Agencia Telegráfica Suiza, ATS) iniciaron esta última semana de enero un paro por tiempo indeterminado. La medida de fuerza que comenzó […]

Vicenç Navarro | 

Las declaraciones del presidente Trump de EEUU en relación con el tema de inmigración, de una naturaleza claramente racista, rodeadas de una agresividad y grosería insultante hacia aquellos inmigrantes de origen no europeo, han causado un escándalo a nivel nacional e internacional que ha llegado incluso a inquietar al establishment político-mediático del gobierno federal de […]