Penal de Máxima Seguridad de Ezeiza, 21-08-07Faltando unos cuantos días para cumplir cinco meses de prisión, hemos resuelto luego de haber esperado en vano alguna corrección a esta injusticia de parte de las instancias judiciales de apelación, exponer a los argentinos la penosa situación a que se nos somete hoy por el hecho de ser […]

Stella Calloni | 

En el contexto de una campaña electoral compleja por diversas y extrañas alianzas, la indefinición sobre los candidatos opositores y la polarización que marca un hito a menos de dos meses de los comicios de octubre, una de la sorpresas de los últimos días fue el anuncio de la candidatura presidencial del reconocido cineasta Fernando […]

Contra los candidatos de la impunidad, represión y bajos salarios

Mientras el presidente Kirchner y su esposa participaban en un acto de campaña en Río Gallegos hablando de «concertación» y «consensos», Daniel Varizat, un político del Frente para la Victoria que los viene acompañando desde hace años, se encargaba de protagonizar una verdadera salvajada pasando por encima de docentes y estatales con su 4×4 de […]

Quiénes son las grandes empresas y bancos que acumulan con el modelo actual

Emilio Marin | 

Desde que comenzó con sus giras internacionales de instalación como candidata a suceder a su marido, Cristina de Kirchner viene usando el latiguillo de que profundizará el «modelo de acumulación». ¿Quiénes son los ganadores? La candidatura de CFK se lanzó formalmente el 19 de julio último en el Teatro Argentino de La Plata pero desde […]

Documental (67 min)

Subcomandante Marcos | 

Sinopsis El dueño de Zanón, un italiano que comenzó a hacer negocios durante la última dictadura militar y los continuó durante todos los gobiernos democráticos, decidió dejar sin trabajo a más de la mitad de sus empleados con el argumento de siempre: la crisis del país. Según sus términos, o se reducía drásticamente el personal o la fábrica cerraba. En octubre de 2001, los obreros de Zanón tomaron la decisión de continuar produciendo sin patrón. Los resultados económicos fueron exitosos (aumento de la facturación, creación de nuevos puestos de trabajo) y los alcances políticos de lo que parecía una aventura, más amplios de lo que pueda pensarse. Incalcaterra registra la organización de los obreros dentro de la fábrica y la evolución de la disputa legal fuera de ella. La autogestión no parece ser una mala idea, después de todo. Director: Daniele Incalcaterra. País: Argentina. Género: Documental. Tiempo: 67 Minutos.

Reclaman que se deje sin efecto la orden para abandonar las instalaciones en 30 días

Los trabajadores de la Cooperativa del Hotel Bauen, junto a artistas e integrantes de diversas asociaciones políticas y sociales, llevaron adelante esta tarde un acto y un Festival de Música para repudiar la orden judicial de desalojo del edificio de Avenida Corrientes y Callao a favor de los antiguos administradores del hotel. El encuentro en […]

El médico argentino José Luis Golubicki señaló este miércoles que en ese país mueren cada año entre 2.100 y 2.400 mujeres por abortos clandestinos mal realizados.El médico señaló que en Argentina se realizan al menos 600 mil abortos al año. «Las que se mueren son las mujeres pobres, analfabetas, que no acceden a información sanitaria […]

Daniel Varizat, una victima de la fe pingüina

Daniel Cadabón | 

  Cuando Daniel Varizat metió primera en su lujosa 4 x4 y, acelerador a fondo, envistió contra la columna de docentes y estatales santacruceños, no hizo otra cosa que ser consecuente con su ideología política y con el método, que en la intimidad de su conciencia, considera correcto para terminar con «el problema docente». Hablamos […]

Conflicto por la instalación de una pastera

Subcomandante Marcos | 

  La frase repetida por la empresa Botnia y el gobierno de Montevideo es que la pastera no va a contaminar. No obstante, cuando todavía no entró en operaciones, se produjo un escape de sustancias químicas peligrosas. Como era de prever, la construcción de la planta química de producción de pasta celulosa por parte de […]

Los grandes grupos capitalistas han definido su apoyo a Cristina K

Subcomandante Marcos | 

El lanzamiento oficial de la fórmula Cristina Kirchner-Julio Cobos en el Luna Park tuvo lugar en una atmósfera política enrarecida por varios frentes problemáticos: los casos de corrupción, la inflación que se va haciendo galopante, los peligros en ciernes por la crisis de los mercados internacionales… Sin embargo, hubo otro dato que no debe pasar […]