Una de las claves de la política económica del gobierno Kirchner, es el millonario superávit fiscal, con el que se ha garantizado el pago de la deuda a los acreedores «privilegiados»: el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y otros organismos financieros internacionales. Un estudio del Ministerio de Economía[1], revela que «entre el 2001 […]
Categoría: Argentina
Este 25 de mayo se cumplen dos años de la asunción del Presidente Kirchner y resulta evidente que, pese al discurso inaugural de su mandato ante la Asamblea Legislativa, nada ha cambiado y que prima el doble discurso sobre las diferentes problemáticas pasadas y futuras de la Argentina. Indudablemente, quedó intacto el modelo neoliberal, iniciado […]
Fuentes cercanas a Néstor Kirchner confirmaron que el presidente argentino no viajará a Cuba, como estaba programado, desde el 29 de mayo al 2 de junio. «Son razones de oportunidad», señaló la autorizada voz que oyó de la suspensión al propio presidente, en momentos en que arrecia la campaña de intelectuales de derecha con lazos […]
Los diarios que determinan la opinión pública en Argentina titularon, todos, que la ciudad sería «un caos» porque estaría cruzada por marchas y movilizaciones. El más reaccionario, porque refleja los intereses de la oligarquía más rancia, La Nación, tituló a todo lo ancho «Transitar por la Ciudad, toda una odisea», como si vivir «en la […]
No resulta difícil identificar las prácticas extorsivas del oligopolio energético a la hora de presionar al gobierno de turno para que nuevamente aumenten los precios de combustibles y las tarifas de gas y electricidad (en un contexto donde los marcos regulatorios y la Ley de Emergencia Económica prohíben tales incrementos): interrupción de combustibles y apagones […]
1. Introducción Al igual que en todo el mundo, los hidrocarburos son recursos energéticos de carácter estratégico en la región sudamericana, y Chile no es una excepción, ya que el petróleo, el gas natural y el carbón mineral cubren el 76% de sus necesidades energéticas y el 58% del suministro eléctrico. Pero sucede que el […]
Para estas páginas de LVO transcribimos una conversación con dirigentes obreros del PTS. Chiche Hernández, delegado de Siderar (ex-Somisa), la gran siderúrgica de Techint en San Nicolás; Leonardo Norniella, de la Comisión Interna de Pepsico Snacks, multinacional norteamericana de la alimentación; y José Montes del Cuerpo de Delegados del Astillero Río Santiago. El tema central: […]
En un contexto de creciente presión sindical, trabajadores bancarios, empleados estatales y docentes universitarios coincidieron ayer en una jornada de huelga cuyo eje común fue el reclamo por aumentos salariales, ante la pérdida de poder adquisitivo producida por una inflación acumulada del 62% desde la devaluación de 2002. Como cierre de una semana signada por […]
A casi tres años de los crímenes del Puente Pueyrredón, comenzó el juicio oral y público en los Tribunales de Lomas de Zamora. El primer día de juicio contó con la presencia de una multitud en las afueras del tribunal. Estuvieron presentes la mayoría de las organizaciones de desocupados. Esta nota incluye testimonos de los […]
Largometraje Documental «Nadie Olvida Nada» de Wayruro Comunicación Popular ¿Son suficientes 80 minutos para medir la magnitud de una tragedia? La última película documental del realizador jujeño Ariel Ogando «Nadie olvida nada», intenta responder sin dejar de lado la frescura. A pesar del dolor y del desgarro. Es casi como un corte transversal de la […]