Doctor en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y profesor de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Sidicaro ha investigado con rigurosidad las transformaciones del sistema político y de las estructuras e identidades partidarias en la Argentina de las últimas décadas. Así lo muestran sus libros Los tres peronismos: […]
Categoría: Argentina
‘Soy profesor en un liceo obscuro, He perdido la voz haciendo clases. (…) Y todo ¡para qué! Para ganar un pan imperdonable Duro como la cara del burgués Y con olor y con sabor a sangre. (…) Aquí me tienen hoy Detrás de este mesón inconfortable Embrutecido por el sonsonete e las quinientas horas semanales. […]
Sucesivas intervenciones militares y crisis políticas y económicas, entre otros factores, generaron en diferentes períodos un éxodo de científicos argentinos al exterior. Si bien a partir de 2003 ese proceso comenzó lentamente a revertirse, en noviembre de 2008 la repatriación de investigadores se transformó en política de Estado. Con el Programa Raíces, cerca de 850 […]
La matriz neoliberal del sistema financiero continúa amparada por un marco regulatorio heredado de la última dictadura. Los tímidos debates para reformar la Ley de Entidades Financieras y la Carta Orgánica de Central duermen ahora en los cajones. El amplio triunfo del kirchnerismo en las presidenciales pasadas desempolvó algunas temáticas sensibles de la agenda económica […]
«La lucha social está adormecida por unos míseros ciento cincuenta pesos». Así sintetiza la situación de La Quiaca (Argentina) un joven de unos treinta años, desocupado. Es que las demandas de tierras y trabajo genuino [1] -entendidas por estos militantes como condiciones necesarias de una mejor calidad de vida- tienen por adversario al perverso ejercicio […]
En las discusiones sobre la economía argentina se corre el riesgo de sobrevolar sólo la superficie de los problemas de coyuntura. Los hechos que en estos días pusieron en el centro la discusión sobre el verdadero estado de la economía argentina: la fuga de capitales, las suspensiones en algunas industrias y el recorte de subsidios; […]
El juez federal argentino Daniel Rafecas, ordenó este lunes la detención de 15 militares y policías por más de un centenar de secuestros y torturas cometidos durante los años 1976 y 1983 en la última dictadura en un campo de concentración clandestino llamado «Puente 12», ubicado cerca del aeropuerto internacional de Ezeiza (oeste de la […]
Luego del triunfo alucinante en las urnas de Cristina Fernández el pasado 23 de octubre, el Ejecutivo está implementando un conjunto de medidas no comunicadas con antelación que tienen a buena parte del los trabajadores y el pueblo argentino bajo una inquietud palpable. Un rumor expectante transita en las calles de Buenos Aires, en las […]
«La democracia es buena si es de elite, o si sirve para mantener y acrecentar los poderes económicos instituidos. Si no, es totalitarismo o populismo demagógico». Tal es el una de las concepciones dominantes en Argentina sobre la democracia y el voto popular, aunque rara vez se expresará con esa claridad. La antipolítica, como estrategia […]
A sólo cuatro meses de cumplir 101 años, murió nuestra querida dirigente Fanny Edelman, que hasta sus últimos días estuvo en cada acto solidario y con una extraordinaria lucidez dictaba conferencias, hablaba en actos políticos y su palabra era escuchada como una voz imprescindible en su partido, el Comunista Argentino, donde militó toda su vida, […]