Edward Snowden es el principal responsable de filtrar toda la información que conocemos sobre el programa de espionaje PRISM y las actividades de «inteligencia» que los Estados Unidos y otros países llevan a cabo para espiar ciudadanos en el mundo. Sin embargo, esta no es toda la información que posee el ex-analista, y Estados Unidos […]
Categoría: Conocimiento Libre
Sursiendo hilos sueltos En el software libre el código es abierto y transparente, podemos compartir ideas y así aprender los unos de las otras, ¿con el amor y las relaciones esto será posible? En una época se había puesto de moda decir que «todo es relativo». Y a riesgo de decir algo trillado y a […]
La publicación aseguró que funcionarios exigieron la devolución de documentos sobre el ciberespionaje y que destruyeron dos discos rígidos.
Aleida Guevara March es hija del Che
El pasado jueves fue aprobada en segunda discusión la Ley de Infogobierno, instrumento legislativo que busca fortalecer y regular el uso de tecnologías de información en el Estado venezolano, para hacerlo más eficiente, transparente y seguro, darle acceso a la ciudadanía a sus servicios a través de plataformas como Internet, e impulsar la migración del […]
Una coalición de empresas que agrupa a Microsoft, Nokia, Oracle y varios proveedores de servicios de red bajo el nombre de FairSearch han comenzado a ejercer presión sobre la Comisión Europea para que restrinja la distribución de software libre con la excusa de que este afecta a la libre competencia. La trayectoria constante de este […]
» La NSA ‘solo’ vigila el 1,6% del tráfico en Internet «, acaba de declarar. Entonces, ¿no es para tanto ? ¿Aliviados ? Cuidado… De hecho, la Red transporta 1.826 peta bytes al día. Pero el 62% del tráfico son los medios de comunicación y el entretenimiento. Y si deducimos además las descargas (ilegales o […]
David Miranda, de 28 años, hacía escala en Londres desde Berlín para volver a Río de Janeiro, donde vive con el periodista del diario británico The Guardian, Glenn Greenwald.
Este sábado un corresponsal de la revista estadounidense ‘Time’ ha publicado un controvertido tuit en el que expresa su esperanza de que un avión no tripulado mate al fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange. «No puedo esperar para escribir a favor de un ataque de drone que elimine a Julian Assange», reza el tuit […]
Casos tan mediáticos como los de Julian Assange, Bradley Manning o Edward Snowden y otros como el de Aaron Swartz o Hervé Falciani como ejemplo europeo, han situado al activismo en la red y el filtrado y revelación de informaciones sobre el proceder de gobiernos, su diplomacia y el espionaje en el primer plano informativo. […]