Carlos Molina Medrano | 

Resulta sorprendente como varios de los países que conforman la Unión Europea se ahorran más de 450 billones1 de euros al año en concepto de uso de Software Libre. América Latina no se queda atrás, Brasil desde hace más de dos década ha venido trabajando con este tipo de herramientas informáticas, por cierto el país […]

Subcomandante Marcos | 

Tres semillas de soja y una de maíz de las firmas Monsanto, Bayer, Basf y Syngenta esperan el permiso comercial del gobierno argentino y la autorización del gobierno Chino para su ingreso en ese país. Las semilleras con operaciones en la Argentina esperan que China apruebe nuevas variedades de semillas transgénicos. Las semillas transgénicas que […]

Ángela Bernardo | 

El estudio de las relaciones de poder ha sido una constante en la investigación en sociología. El interés por la transparencia en la administración pública y en nuestros responsables políticos no se debe ver limitado únicamente a las competencias y cargos que tiene una determinada persona. También el conocer cuáles son los intereses e influencias […]

Ayer lunes fue presentada la novedosa Plataforma de Gestión Plural de la Sustentabilidad Cultural, un proyecto que mapea todas las fuentes de financiamiento relacionadas con la cultura en Latinoamérica. Este mapa interactivo permite encontrar entre más de 3 mil fuentes, la que se adecúe al proyecto cultural que se desee emprender, entre ofertas de recursos […]

Entrevista a Ramón Ramón, militante del Software Libre

Trabajar en la descolonización de la tecnología en el país, con el uso masivo del software libre para así generar tecnología y no ser sólo usuarios de corporaciones.

Hace unos años, sobre todo antes de entrar en la crisis que estamos sufriendo se puso de moda fomentar el software libre, con un sistema Linux propio de cada comunidad o provincia, debido al empujón al desarrollo y la investigación que había cuando «nos sobraba el dinero», pero realmente hasta ahora España ha presumido de […]

La ética hacker como una partida simultánea y global en la búsqueda de cambios estructurales en cualquier área de nuestra sociedad

Antonio Rentero | 

El 32 de junio de 2011 se celebró una reunión, que había permanecido en secreto hasta ahora, entre Julian Assange y Eric Schmidt, director general de Google. El contenido de la misma se puede conocer ahora a través de la web de WikiLeaks donde se recoge la transcripción de la misma.  En aquel momento Assange […]

Subcomandante Marcos | 

El Gobierno de Extremadura se prepara para llevar a cabo despliegues masivos para migrar los ordenadores de la Administración regional del software propietario al software libre. Se prevé que la totalidad de este proceso esté culminado a lo largo de 2013, o a mucho tardar en el primer trimestre de 2014. Teodomiro Cayetano y Alberto […]

El «gurú» del software libre, Richard Stallman, como es conocido mundialmente estuvo en Cochabamba para promover su filosofía y aplicación respecto al movimiento al que define como la expresión más alta del «compartir», ocasión en la cual también sugirió «reducir el poder de los derechos de autor» para democratizar su acceso digital. Stallman explicó durante […]