Había una vez un software que se llamaba OpenOffice.Org...

Mariano Blejman | 

Cuando OpenOffice.Org corría el riesgo de dejar de ser software libre, sus desarrolladores armaron un proyecto paralelo llamado LibreOffice. El software de «oficina» es usado por cien millones de personas. Había una vez un software que se llamaba OpenOffice.Org, que surgió a comienzos de este siglo para disputarle terreno al todopoderoso Microsoft Office (Word, Excel, […]

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se disfrazó de mujer para escapar de los agentes de los servicios norteamericanos de información que le seguían, según una nueva biografía de la que publica extractos este lunes The Guardian. En esta biografía escrita por dos periodistas del diario londinense, David Leigh y Luke Harding, titulada: «En el […]

El poder que tienen los mercados sobre nuestras vidas no se refleja sólo en la política y la economía; su imperio llega a muchos otros ámbitos de la vida cotidiana. La cultura y las artes pueden entenderse históricamente como formas de expresión que las sucesivas civilizaciones y sociedades han desarrollado con diversas intenciones. Aunque la […]

Entrevista con Nira Sabelli, una de las principales especialistas en tecnologías y aprendizaje en los Estados Unidos

Mariana Carbajal | 

Es argentina y está radicada en Estados Unidos desde que emigró tras la Noche de los Bastones Largos. Ahora asesora en el país al programa oficial de distribución de netbooks a estudiantes. Aquí evalúa ese plan, analiza cómo debe cambiar la dinámica en las escuelas con la utilización de las computadoras y advierte cuáles son […]

Este sitio fue denunciado y su caso archivado dos veces en España Se puede acceder a él desde otros dominios, como ‘.com’, ‘.es’ y ‘.in’ Denuncian ‘un ataque a la soberanía e independencia del poder judicial español’ Pablo Romero Madrid Actualizado martes 01/02/2011 10:34 horas Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto […]

Daniel Domscheit-Berg, fundador de Openleaks, en Davos este 30 de enero, en coincidencia con el Foro Económico Mundial Foto: AFP ¿Recuerdan la agresividad con que medios como El País y CNN entrevistaron a Julian Assange hace algunas semanas?, ¿o las  declaraciones, repletas de hostilidad hacia Wikileaks, en que un ejecutivo del New York Times anunció […]

Casi 100.000 usuarios de Internet han sido denunciados por infracción de copyright en los últimos 12 meses en los Estados Unidos, además de los nuevos casos que ya se registran en los tribunales. Especialmente las compañías de contenidos audiovisual para adultos se han unido a la iniciativa de las grandes corporaciones contra los internautas que […]

El mundo se ha multiplicado o, más exactamente, se ha hecho infinito por Internet. Este conjunto de redes capaz de conectar todo, con posibilidades de expandir todo, es, en efecto, un nuevo mundo. Solamente treinta años después de que se generalizase, Internet ha mostrado la potencialidad de lo virtual: ha transformado las sociedades como si […]

El libro 'Superficiales', de Nicholas Carr, defiende que la tecnología promueve la lectura frívola, aunque otros expertos lo niegan

A los 35 años, Friedrich Nietzsche apenas podía escribir. De frágil salud, le dolía horrores fijar la vista en el papel. En 1882, recibió en su casa una Malling-Hansen, una precursora de las máquinas de escribir con forma de bola. Gracias al artilugio, el filósofo alemán volvió a plasmar sus ideas. De esa máquina saldrían […]

Tráfico de Internet en Egipto a partir del 27 de enero- ARBOR NETWORKS Cuando en junio de 2009 la llamada «revolución verde» alentaba la desestabilización en Irán a través de Internet, la Secretaria de Estado estadounidense intervino ante Twitter para pedirle que postergara una operación de mantenimiento que implicaba la interrupción de sus servicios. El […]