Paradojas y complejidades

Colectivo Filar Prim | 

Dejando constancia de que puede sonar a provocación gratuita, quisiéramos realizar una narración corta de las paradojas y complejidades (otros prefieren denominarlo camelos y martingalas) de los derechos de autor y de la propiedad intelectual. Es probable que caigamos en la caricatura o en el histrionismo que hemos criticado, pero nuestra intención es iniciar un […]

Sergio Pascual Peña | 

En los últimos meses se ha intensificado la avalancha de informaciones en los medios de comunicación relativas a lo que conocemos como apagón analógico. Las mayoría de las cuales, además de recordarnos la al parecer ineludible fecha del 3 de abril de 2010 como el fin de la televisión tal y como la conocemos, nos […]

vivab0rg | 

Como parte de su insistente campaña en contra de la fagocitación de MySQL por parte de Oracle después de la compra de Sun, el cada vez más pintoresco Michael «Monty» Widenius, creador original de la todavía popular base de datos, advierte en un provocador comentario a esta noticia que PostgreSQL también puede ser matado: «Sí, […]

En Derecho en Red estamos preparando un análisis completo de la reforma que el gobierno ha remitido a los órganos consultivos para que informen sobre la propuesta de reforma de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y esperamos poder ofrecerlo mañana. Sin embargo, y a falta de este completo texto, si […]

La Coalición no descarta sumar algunas de las más de 700 web que se han autoinculpado inscribiéndose en la página 'La lista de Sinde'

«No protesto por cultura gratis, no quiero libertad vigilada». Esta es una de las miles de frases que ayer se publicaron en Twitter para protestar contra la disposición primera del anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible (LES), que detalla el proceso por el que podrán cerrarse web que vulneren la propiedad intelectual. El texto […]

«El que sabe no habla, el que habla no sabe» Con esta frase del Tao Te Ching quisiéramos David Bravo y Javier de la Cueva invitar a los ciudadanos a compartir con nosotros una acción jurídica contra el Estado español por vulneración de la normativa comunitaria. El informe publicado ayer «Sobre la gestión colectiva de […]

Con la entrada en vigor el pasado 27 de diciembre de la Ley 25/2009 se está cuestionando si la Ley de Seguridad Privada puede seguir siendo utilizada para legitimar el tratamiento de las imágenes captadas por un gran número de cámaras de videovigilancia o por el contrario miles de estas cámaras se encuentran actualmente operando de forma ilegal al no obtener el consentimiento de los que aparecen en ellas.

Internet también tiene memoria histórica

Para defender la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, tiene la palabra el señor Pérez Rubalcaba. El señor PÉREZ RUBALCABA: Señora presidenta, señoras y señores diputados, señora ministra, subo a esta tribuna para defender la enmienda de totalidad y el texto alternativo que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado a la ley de servicios […]

La propiedad intelectual (PI) es un antiguo constructo jurídico por medio del cual el soberano otorgaba un privilegio a algunos de sus protegidos y que hoy abarca desde el copyright en su versión civil hasta las patentes en su versión mercantil. Instituciones modernas éstas que, como los antiguos privilegios, garantizan una renta no merecida a […]