El periodista Federico Jiménez Losantos ha sido absuelto de una demanda civil que le interpuso la la Sociedad General de Autores (SGAE) cuando criticó la imposición del canon digital. El magistrado en sus fundamentos jurídicos explica que «es un tema el de la propiedad intelectual debatido hasta en el Senado, entendiendo un gran sector de […]
Categoría: Conocimiento Libre
Varios años han transcurrido desde que se comenzó la lucha por la transformación de la legislación de propiedad intelectual en Venezuela, específicamente la de Derechos de Autor, bajo el comando de Eduardo Samán (Hoy Ministro de Comercio), cuando en 2002 fue nombrado Director General del SAPI. Incluso logramos que un proyecto de ley de derechos […]
Recientemente esta en boca de todos los «geeks» palabras como Twiter, Google Wave, Facebook, Flirk, etc… La pregunta que me hago yo, es muy simple. ¿Qué trae de nuevo estas «redes sociales»? Cito un artículo sobre Google Wave: «La aplicación combina las funciones de Twitter, Facebook y Friendfeed en una sola ventana. Es decir, el […]
La gestora cambió sus estatutos en 2006 para dejar en cinco años el plazo máximo para reclamar los beneficios no cobrados por los autores. En 2003, se diseñó un plan de sedes al que se han destinado buena parte de los fondos
«Las leyes de propiedad intelectual no son el mejor medio para remunerar al artista. Muy pocos artistas se hacen de dinero con los derechos de autor». Peter Sunde, co-fundador del sitio de uso compartido de archivos The Pirate Bay, no se anda con medias tintas a la hora de discutir el tema del intercambio de […]
Los proveedores de internet presentaron una propuesta de máximos y luego negociaron con los ministros lo que realmente buscaban. El europarlamento se limitó a ratificar
Otro año más el festival benéfico Entresures que organiza la Asociación Paz y Solidaridad de CCOO para el próximo sábado 6 de junio en el Auditorio Municipal de Málaga deberá destinar el 10% de su recaudación a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), según han confirmado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com desde […]
Nací cuando ya había pasado todo «lo gordo» en mi país, en 1979. Quiero decir con esto que me perdí cosas bien gordas, como el «españoles, Franco ha muerto» o los esfuerzos de unos y otros para acordar la Constitución de 1978. Por eso, cuando me descargo de Internet un documental sobre la Transición de un programa de la tele que no pude ver, es imposible que pueda emocionarme igual que otras personas que sí vivieron aquello en su adultez siendo adultos. Interesarme, sí. Emocionarme no.
Instituciones del Gobierno han optado por adquirir el denominado software libre, también conocido como «código abierto», debido, según argumentan, a la falta de presupuesto para comprar licencias de programas informáticos originales. Varias instituciones gubernamentales «legalizaron» su situación al dejar de utilizar software sin la respectiva licencia, luego de que el vicepresidente Rafael Espada ordenó suspender […]
En una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca, Obama calificó de «prioridad nacional» la seguridad de los sistemas informáticos clave de los EEUU ante el peligro de lo que llamó «las armas de sabotaje masivas», en referencia a los virus introducidos por los hackers. Como muestra de la importancia que otorga a la […]