Entrevista a Margarita Padilla

Ingeniera informática y cofundadora de SinDominio.net. Ha sido la primera mujer ‘hacker’ que dirige una publicación dedicada al software libre, ‘Mundo Linux’. Investiga la relación entre acción política y nuevas tecnologías

Una nueva ley podría otorgarle al Presidente la facultad de frenar el tráfico en La Red y de acceder a datos privados en caso de emergencia

Steve Aquino | 

Traducido para Rebelión por Juan Agulló

Modelo de negocios del "sabor agregado" en los Estados Unidos

Fabián Pena | 

Según información publicada por la FAO, se prevé que al cierre de las campañas comerciales nacionales que terminan en 2009, las existencias mundiales de arroz aumentarán considerablemente. Recomienda a los países en desarrollo y a los desarrollados, que incrementen sus existencias arroceras, afirmando que la mayor parte de la acumulación se prevé en los principales […]

Subcomandante Marcos | 

 El Gobierno brasileño ahorró 370 millones de reales (unos 167,8 millones de dólares) en 2008 por el uso de programas de software libre en dependencias y despachos oficiales, reveló hoy el Servicio Federal de Procesos de Datos (Serpro) del Ministerio de Hacienda. La utilización de licencias de código abierto para sistemas operativos, navegadores de internet, […]

Ni los gobiernos ni los operadores de red deben limitar el acceso a sitios web o determinadas aplicaciones

La neutralidad de la Red es un confuso concepto que el caso de Skype ha venido a aclarar. Según sus defensores, ni los gobiernos ni los operadores de red deben limitar el acceso a sitios web o determinadas aplicaciones. Para que Internet siga siendo un territorio libre, tampoco pueden dar prioridad al tráfico propio en […]

El tráfico cae un 33% desde el pasado 1 de abril, fecha en la que entró en vigor la normativa

Subcomandante Marcos | 

La prohibición de las redes P2P en Suecia (programas de intercambio de archivos, como eMule o BitTorrent) ha producido un efecto devastador en el uso de Internet en el país. El tráfico ha caído un 33% desde el 1 de abril -fecha en la que entró en vigor la ley-, según datos de Netnod, firma […]

Breve historia del inventor del futbolín

Javier de Frutos | 

Poeta, editor, albacea literario de León Felipe, ácrata resistente a las etiquetas, gallego en permanente exilio y ‘desexiliado’ finalmente en Zamora, donde falleció en 2007 con 87 años, Alejandro Finisterre ha pasado a la historia, sin embargo, como el inventor del futbolín.

1. Fetichismo cibernético e ideología liberal Una de las formas más desacreditadas de explicación sociológica es el determinismo tecnológico, la bestia negra de las corrientes antihistoricistas contemporáneas junto con el evolucionismo. En las últimas décadas, la mera insinuación -por otro lado, bastante razonable- de que el nivel de desarrollo de la ciencia útil posee alguna […]

Un profesor de filosofía argentino, Horacio Potel, debe responder acusaciones criminales por mantener un sitio Web dedicado a traducciones de trabajos del filósofo francés Jacques Derrida. Su presunto delito: infracción al derecho de autor. Aquí está la triste historia del Profesor Potel. «Estaba fascinado por las infinitas posibilidades que la red ofrecía para el intercambio […]

Se distribuye bajo licencia "creative commons" y esta desarrollada en su mayor parte con software libre