Ni los gobiernos ni los operadores de red deben limitar el acceso a sitios web o determinadas aplicaciones

Subcomandante Marcos | 

La neutralidad de la Red es un confuso concepto que el caso de Skype ha venido a aclarar. Según sus defensores, ni los gobiernos ni los operadores de red deben limitar el acceso a sitios web o determinadas aplicaciones. Para que Internet siga siendo un territorio libre, tampoco pueden dar prioridad al tráfico propio en […]

El tráfico cae un 33% desde el pasado 1 de abril, fecha en la que entró en vigor la normativa

Subcomandante Marcos | 

La prohibición de las redes P2P en Suecia (programas de intercambio de archivos, como eMule o BitTorrent) ha producido un efecto devastador en el uso de Internet en el país. El tráfico ha caído un 33% desde el 1 de abril -fecha en la que entró en vigor la ley-, según datos de Netnod, firma […]

Breve historia del inventor del futbolín

Javier de Frutos | 

Poeta, editor, albacea literario de León Felipe, ácrata resistente a las etiquetas, gallego en permanente exilio y ‘desexiliado’ finalmente en Zamora, donde falleció en 2007 con 87 años, Alejandro Finisterre ha pasado a la historia, sin embargo, como el inventor del futbolín.

1. Fetichismo cibernético e ideología liberal Una de las formas más desacreditadas de explicación sociológica es el determinismo tecnológico, la bestia negra de las corrientes antihistoricistas contemporáneas junto con el evolucionismo. En las últimas décadas, la mera insinuación -por otro lado, bastante razonable- de que el nivel de desarrollo de la ciencia útil posee alguna […]

Un profesor de filosofía argentino, Horacio Potel, debe responder acusaciones criminales por mantener un sitio Web dedicado a traducciones de trabajos del filósofo francés Jacques Derrida. Su presunto delito: infracción al derecho de autor. Aquí está la triste historia del Profesor Potel. «Estaba fascinado por las infinitas posibilidades que la red ofrecía para el intercambio […]

Se distribuye bajo licencia "creative commons" y esta desarrollada en su mayor parte con software libre

Morelis Gonzalo | 

Dos enfoques sobre Internet. Uno acerca de la labor periodística, el acceso a las fuentes de información y los resguardos que deben tomarse en tal sentido. Otro sobre los peligros que la Web encierra para los niños y niñas y las medidas para prevenirlos. Ambos hablan de aperturas y posibilidades. También de nuevas preguntas, desafíos y riesgos.

Estimados miembros de las Comisiones de IMCO e ITRE Siguiendo nuestra primera carta (que se adjunta), como ciudadanos, consumidores, desarrolladores, creadores e innovadores nos gustaría reiterar nuestra preocupación sobre los riesgos implícitos en el Paquete de Telecomunicaciones y las enmiendas a él propuestas. Creemos que la regulación del sector de las Telecomunicaciones se refiere al […]

Mal acaba lo que mal empieza. Cuando una consultora que se declara a sí mismo objetiva, en este caso RAND Corporation, publica un estudio llamado «Piratería de películas, crimen organizado y terrorismo», algo comienza a oler inmediatamente mal. Y el tufo se eleva al cuadrado cuando uno descubre que dicho estudio ha sido encargado y […]

 Desde hace un tiempo es notorio un marcado interés de los defensores del sistema de propiedad intelectual por mostrar las supuestas ventajas del mismo mediante análisis que se presentan como realizados desde la objetividad y la imparcialidad pero que adolecen de datos e informaciones de gran valor para evaluar la situación real. Sabíamos de la […]