Subcomandante Marcos | 

La venta en Estados Unidos del rotativo The Washington Post al magnate y fundador de la empresa Amazon, Jeff Bezos, ha generado múltiples reacciones entre medios de comunicación de aquella nación y en sus equivalentes de países europeos, ante lo que se considera pudiera ser un parteaguas en la historia de la prensa escrita a […]

Entrevista a Gema Tabares, doctora en Ciencias Antropológicas de la UNAM y profesora en la Universidad de los Pueblos del Sur

Nylva Hiruelas | 

En un panorama informativo conformado por grandes medios de comunicación en el que la información queda sometida a los intereses de estos monopolios y de otras grandes empresas, el periodismo termina por desinformar sobre las diversas realidades: entre ellas, aquellas que involucran a los pueblos indígenas. De ahí surge el nacimiento del «periodismo indígena» que […]

Subcomandante Marcos | 

Comenzó a funcionar desde el pasado 25 de julio ‘Nodal’, un portal dedicado exclusivamente a las noticias de América Latina y el Caribe, que se plantea transmitir las realidades de la región, plasmar su propia agenda e instalarla para que la información recorra el mundo en pocas horas. La originalidad de Nodal reside en los […]

Salvador López Arnal | 

«Juicio a Manning: incongruencia y descomposición» es el título del editorial reciente de La Jornada [1]. Aquí pueden leerse cosas como las siguientes: «A más de tres años de su detención en Irak, el soldado estadounidense Bradley Manning fue declarado culpable de 20 de los 22 delitos que se le imputaron en un tribunal militar, […]

Luis Zhu | 

La información es imprescindible para la democracia. En este artículo hablamos con diferentes periodistas sobre los conflictos y las transformaciones que están sufriendo las redacciones. El periodismo es uno de los sectores que más está sufriendo el impacto de la crisis económica. En un reciente análisis del Instituto Nacional de Estadística, el periodismo es una […]

Jaime Richart | 

En los mentideros políticos no se oye otra cosa a los periodistas habituales que hablar de la nula credibilidad de un ex tesorero delincuente y de la presunta honradez del presidente de gobierno. Como sí un preso preventivo hubiera sido ya condenado por mentiroso, y un presidente honrado no pudiera dejar de serlo por ambición, […]

Los unos y los otros o los mismos. El cómico peruano Carlos Álvarez -empleado de los hermanos Delgado Parker- en uno de sus tantos sketchs donde ataca todo tipo de dirigente político que no le pague el salario. Jorge Lanata, desde su Periodismo para todos. La nota de Martín Sivak en The New York Times […]

La valentía de buscar la verdad

Barbara Lubin, Danny Muller | 

Traducido para Rebelión por J. M.

Comunicación en Democracia y Democracia en Comunicación

Diagnóstico No hay duda. Uno de los frentes que mejor expresa la lucha por la Democracia en Latinoamérica, no sin tropiezos, limitaciones y debilidades aun, es la democratización de las herramientas de «Comunicación». No se lucha por cualquier Democracia ni por cualquier Comunicación, se lucha por una Democracia participativa y socialista y tal lucha recorre […]

El matutino, que recibe el servicio de columnas de "The New York Times", alteró, por omisión, un texto del líder del PT

Luiz Inácio Lula da Silva desmintió al diario Clarín por manipular un escrito que el ex presidente brasileño escribió para el New York Times (NYT), en el que realiza un análisis de la situación política y social de su país. El artículo publicado en la edición del 16 de julio por el periódico estadounidense fue […]