Traducido del inglés para Rebelión por J.M.
Categoría: Mentiras y medios
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Uno de los paneles del octavo Congreso de Estudios Africanos (CIEA8, Madrid, junio de 2012), «Media, Derechos Humanos y (des) construcción de la opinión pública», se articuló alrededor de la cobertura que los medios de comunicación dan a la violación de Derechos Humanos en los PALOP (países africanos de lengua oficial portuguesa). En él convergieron […]
El 17 de julio de 2011 el diario madrileño El País indicaba a los políticos españoles, con un editorial titulado «Fin de ciclo», que era hora de deshacerse de José Luis Rodríguez Zapatero. «Debe abandonar el poder cuanto antes», ordenaba el periódico del Grupo PRISA acerca del jefe del gobierno ibérico. Se abría así el […]
«El verdadero periodismo es intencional: aquel que se fija un objetivo y que intenta provocar algún tipo de cambio. No hay otro periodismo posible. Hablo, obviamente, del buen periodismo». Ryszard Kapuściński. Declaraciones en un encuentro con Maria Nadotti en Capodarco di Fermo (Apulia-Italia), 27 de noviembre de1999. En los últimos tiempos el debate sobre el […]
A estas alturas a casi nadie se le escapa que el principal papel de los grandes medios de comunicación de masas es el de imponernos una percepción de la realidad social, política y económica particular e interesada, una conciencia sumisa que comulgue con la voluntad de los amos. El gran muro mediático nos señala lo […]
En su sitio electrónico y paginas impresas del día 15 de julio de 2012, el conocido diario español El país haciendo gala de la prepotencia de los emporios mediáticos, acostumbrados a crear la agenda política y a manipular voluntades; redactó una pusilánime editorial intitulada: «Obrador es un lastre». Utilizando adjetivos hostiles, olvidando la objetividad de […]
El martes 17 de julio, desde muy temprano las carreteras del Norte del Cauca se inundaron de chivas que transportaban a centenares de indígenas hacia el municipio de Toribío. Todos empujados por la fuerza de los bastones de mando que representan para ellos la autonomía. Mientras en los medios masivos publicaban la respuesta del ministro […]
No son pocos los medios de comunicación que se hacen eco, continuamente, de los discursos propagandísticos de gobernantes y dirigentes políticos. Hoy en día, ante la infame situación que muchos ciudadanos definimos como fraude democrático, no es una excepción escuchar y leer una y otra vez frases vacías -no huecas, lo hueco se rellena-. Fijémonos […]
Lo primero que se debería saber sobre los «informativos» televisivos a los cuales las Masas se ven expuestos es que nada es difundido al azar. Desde un sonido, una palabra, una expresión facial, un movimiento de cámara, un tono de voz, una imagen, etc, todo está dispuesto para generar una respuesta en el receptor. Y […]