20 años de la invasión de Irak

Olga Rodríguez | 

La invasión de Irak hace ahora veinte años se produjo bajo unas premisas aceptadas por una parte importante de los medios de comunicación estadounidenses y europeos. Miles de voces periodísticas en 2003 dieron por buena la mentira de Washington y Londres -sostenida en España por el Gobierno de Aznar- que aseguraba la existencia de armas de destrucción masiva en poder del régimen de Sadam Hussein.

 | 
20 aniversario del cierre del diario Egunkaria por orden de la Audiencia Nacional

Maider Galardi F. Agirre | 

Se cumplen 20 años desde que cerraron el periódico vasco Euskaldunon Egunkaria por orden del juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo. Detuvieron a diez personas, torturaron a seis y se quedaron en la calle docenas de trabajadores y trabajadoras. La absolución llegó siete años después y los jueces recalcaron que no había cobertura constitucional para cerrar el periódico. La causa económica se archivó en 2014. Entre tanto, nació Berria, actualmente el único periódico nacional* en euskera. Por el camino han quedado abiertas muchas heridas.

Aislado 23 horas al día

Marta Monforte Jaén | 

Un año después de la detención del periodista Pablo González por parte de la policía polaca acusado de ser un espía al servicio de Putin, continúa en prisión preventiva. El periodista fue detenido el 28 de febrero de 2022 en Rzeszów, una ciudad del sureste de Polonia situada a unos 100 kilómetros de la frontera con Ucrania, a la que se trasladó para realizar un reportaje sobre los refugiados tras el estallido de la guerra.

Raúl Zibechi | 

La forma más adecuada para garantizar la estabilidad gubernamental ha sido, hasta ahora, la democracia controlada o democracia de baja intensidad.

Mario Osava | 
Una espesa trama de intereses tras una disputa estratégica

Mónica Peralta Ramos | 
5 de marzo, aniversario de su fallecimiento

Antonio Maestre | 

Antonio Maestre desgrana en este artículo las claves por las que no considera veraz el texto de Seymour Hersh.