Entrevista a David Barrios, del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica de la UNAM

Pablo Ruiz | 

En México, a fines de enero, en Ciudad Juárez organizaciones sociales y de derechos humanos impulsaron un ayuno para visualizar y demandar al gobierno acciones más decisivas para frenar la violencia y muertes que se viven allí. La situación es preocupante por la cantidad de asesinatos, especialmente de jóvenes y mujeres, por el clima de […]

El más agudo, por verdadero y revelador, de los análisis publicados sobre el estado de guerra que prevalece en México, es el del subcomandante Marcos, en La Jornada del 16 de febrero de 2011, redactado bajo la forma de un respetuoso reconocimiento a los valores intelectuales y morales de Luis Villoro, que confirman también la […]

Gerardo Peláez Ramos | 

Subcomandante Marcos | 

Tras la jornada de solidaridad que, entre el 14 y el 19 de febrero, organizó en 35 países de todo el mundo manifestaciones de protesta por la falta de libertad sindical en México, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República de México (SNTMMSSRM) obtuvo dos importantes victorias en contra […]

Ponencia leída por el miembro del Comité Cerezo y representante de la Coordinadora Metropolitana contra la Militarización y la Violencia de Estado

Antonio Cerezo | 

El proceso de militarización que vivimos en México no es reciente, no inició en el último sexenio ni con la alternancia partidista en el gobierno federal. Sin embargo, identificamos una agudización de este fenómeno en los últimos años que resulta preocupante en extremo y que exige la reflexión y la organización de la sociedad. Asumimos […]

Un reportaje desde la comunidad de Acteal y contado por los protagonistas (4.07 min.)

Subcomandante Marcos | 

Celebración del XIII Aniversario de la masacre de Acteal con entrevistas de sus protagonistas en el año de la liberación de los paramilitares autores materiales de la masacre. Buscando la paz y la justicia en un país, México, en el que en los últimos años ambas cosas se prestan más difíciles que de costumbre. En […]

Conflicto México - Francia

Daniel Martínez Cunill | 

La tragicomedia franco mexicana El enfrentamiento entre el gobierno francés y el mexicano, en un derroche de desatinos diplomáticos, ha hipotecado la realización en Francia durante el 2011 de cerca de 300 actividades culturales y académicas bajo la convocatoria del denominado Año de México en Francia. El origen del conflicto no está en las discrepancias […]

Un vídeo hecho desde la frontera sureste de México (3.35 min.)

Subcomandante Marcos | 

Las rutas de la migración desde Centroamérica atraviesan en su camino a los EEUU un México violento y convulso. Una de sus fronteras terrestres con centroamérica, el puente talismán, sirve como ejemplo de la facilidad para entrar a un país que se ha convertido en una pesadilla para los migrantes que lo atraviesan. Dentro de […]

Cristóbal León Campos | 

Con su acostumbrado cinismo el gobierno espurio de Calderón anuncia que ha creado 700,000 empleos durante el año pasado. La realidad es que apenas y se acercan a la tercera parte de la necesidad de nuevos empleos en los últimos años, sobre todo debido al ingreso de los jóvenes al mercado laboral. Incluso, el mismo […]

La peor tragedia que pueda ocurrir para un pueblo indígena, mayor incluso que un desastre natural o la presencia de la delincuencia organizada, es que una corporación minera adquiera una concesión para explotar una mina en su territorio. Esta es precisamente la amenaza que se cierne sobre los pueblos indígenas del estado de Guerrero que […]