Recomiendo:
0

Cierre del Gobierno de EE.UU.: cómo afecta a sus trabajadores

Fuentes: Rebelión

Por vigésima primera vez en los últimos 50 años, el Congreso no ha sido capaz de llegar a un acuerdo sobre la financiación de las agencias federales. La razón es que, si bien los republicanos controlan ambas Cámaras del Congreso y la presidencia, necesitaban 60 votos en el Senado para pasar los proyectos de financiamiento.
En la mayoría de los cierres administrativos, los empleados no esenciales son suspendidos temporalmente, lo que significa que se les ordena no presentarse a trabajar y no reciben pago mientras dura la paralización.
Gracias a una ley de 2019, esos trabajadores reciben el salario retroactivo una vez que el cierre concluye. Sin embargo, esta vez la situación podría ser distinta.
La semana pasada, la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), dirigida por Russell Vought —quien participa en el Proyecto 2025—, instruyó a las agencias federales a considerar despidos permanentes en los programas que “no sean consistentes con las prioridades del presidente”.
Esto podría traducirse en más recortes de personal en departamentos que ya habían sufrido ajustes bajo la gestión de Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a principios de este año, algunos de los cuales se están revirtiendo.
Antes del cierre, el presidente Donald Trump advirtió el martes que habría despidos “irreversibles” de empleados federales si los legisladores no llegaban a un acuerdo.

Se esperaba que más de 100.000 trabajadores federales renunciarían el 1º de octubre

Más de 100.000 empleados federales renunciarían formalmente el martes 1º de octubre, el mayor evento masivo de este tipo en la historia de Estados Unidos, como parte de un programa de la administración Trump diseñado para realizar recortes radicales a la fuerza laboral federal.
Con el Congreso enfrentando la fecha límite del martes para autorizar más fondos o provocar un cierre del gobierno, la Casa Blanca también ha ordenado a las agencias federales que elaboren planes para despidos masivos de trabajadores si la lucha partidista no logra un acuerdo.
Los trabajadores que se preparan para dejar el gobierno han descrito cómo meses de «miedo e intimidación» los hicieron sentir que no tenían más opción que irse. «Los trabajadores federales se quedan por la misión».
Cuando esa misión se les arrebata, cuando se les convierte en chivos expiatorios, cuando su seguridad laboral es incierta y cuando se les arrebata su mínima posibilidad de conciliar la vida laboral y personal, se van», declaró a un veterano empleado de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). «Por eso me fui».

Starbucks despedirá a 900 trabajadores y cerrará cafeterías en Norteamérica

El gigante del café Starbucks despedirá a empleados y cerrará tiendas como parte de un plan de reestructuración de 1.000 millones de dólares, según informó su director ejecutivo, Brian Niccol, en un memorando a sus empleados.
La compañía recortará 900 empleados en puestos no relacionados con el comercio minorista en Norteamérica, según Niccol. El cierre de tiendas representará una disminución de aproximadamente el 1% en el número total de locales Starbucks en Norteamérica durante este año fiscal, tras considerar algunas aperturas, añadió Niccol.
«Si bien estamos logrando buenos avances, aún queda mucho por hacer para construir un Starbucks mejor, más fuerte y más resiliente», afirmó Niccol.
Starbucks ha enfrentado una baja en las ventas en los últimos años, ya que los clientes se han enfrentado a un período de inflación elevada que se ha prolongado durante años, según informaron previamente analistas a ABC News. La compañía ha experimentado seis trimestres consecutivos de caída en las ventas comparables, una métrica que examina el rendimiento de cada local a lo largo del tiempo.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.