Recomiendo:
0

Compañías saqueadoras se mantienen en República Democrática del Congo

Fuentes: Prensa Latina

Un número indeterminado de compañías extranjeras hacen hoy oídos sordos a las recomendaciones de la ONU de poner fin al saqueo de las riquezas naturales de la República Democrática de Congo (RDC). Esta fue una de las principales observaciones de un Panel de expertos sobre el vínculo de la guerra en el país africano con […]

Un número indeterminado de compañías extranjeras hacen hoy oídos sordos a las recomendaciones de la ONU de poner fin al saqueo de las riquezas naturales de la República Democrática de Congo (RDC). Esta fue una de las principales observaciones de un Panel de expertos sobre el vínculo de la guerra en el país africano con la explotación ilegal de sus recursos, según se dio a conocer aquí este lunes.

El informe numero cuatro desde que se creó el grupo investigador, en el 2001, menciona por su nombre a 18 empresas foráneos, algunas de las cuales atendieron a las advertencias formuladas, pero otras aparentemente se mostraron indiferentes. Entre estas se menciona a la firma De Beers, la única contra la que se insta a la aplicación de sanciones por su actividad en áreas diamantíferas ubicadas en zonas de grupos opositores armados.

La RDC cuenta con enormes reservas de gemas, cobalto, oro, bosques madereros, uranio y coltan, un componente para la industria electrónica, hacia los que convergen los saqueadores. El panel recomienda incrementar la eficiencia en los controles fronterizos, una efectiva integración de las nuevas fuerzas armadas y la creación de un fondo de recursos naturales en beneficio del país.