Recomiendo:
0

Las Palmas de Gran Canária, 27 y 28 de Junio

Conferencia Internacional de Juristas sobre el Sahara Occidental

Fuentes: Rebelión

  El Sáhara Occidental es el último Territorio No Autónomo de África, pendiente de un proceso de descolonización. Ante ello, considerando el estado actual del Proceso de Paz seguido en Naciones Unidas y la situación en la que se encuentra la población saharaui en este territorio, en la diáspora y en los campamentos de refugiados, […]

 

El Sáhara Occidental es el último Territorio No Autónomo de África, pendiente de un proceso de descolonización. Ante ello, considerando el estado actual del Proceso de Paz seguido en Naciones Unidas y la situación en la que se encuentra la población saharaui en este territorio, en la diáspora y en los campamentos de refugiados, la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental ha considerado necesario el estudio, debate y análisis de los principales aspectos jurídicos que afectan al referido Territorio.

Así, la presente Conferencia, se centrará en el estudio del status jurídico del Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental; en los Recursos Naturales del Sáhara Occidental y la situación jurídica de la explotación de los mismos, analizando desde la legalidad internacional la legitimidad o la carencia de la misma que revisten tales acciones de explotación por terceras potencias.

Igualmente se dedicará un amplio espacio a las violaciones de los derechos humanos de la población saharaui en los Territorios Ocupados, y a la Querella por el Genocidio contra el pueblo saharaui durante los últimos treinta tres años, que bajo el principio de Justicia Universal se tramita en la Audiencia Nacional de España.

Y, en último lugar, es objeto de esta Conferencia visibilizar y denunciar la judicialización del conflicto y de la resistencia pacífica manifestada por la población saharaui residente del Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental que ha seguido la potencia ocupante del mismo.

Para el desarrollo de las ponencias se contará con la intervención de expertos juristas internacionales, y con la presencia de activistas saharauis defensores de derechos humanos, que han sido y son represaliados, y víctimas de torturas y desapariciones.

 

VIERNES, 27 DE JUNIO

17:00 horas:

Acto de Inauguración:

REPRESENTANTE DEL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA

EXCMO. SR. D. JOAQUÍN ESPINOSA BOISSIER

Decano del ICA de Las Palmas

 

EXCMO. Y MAGFCO. SR. D. JOSÉ REGIDOR GARCÍA

Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

 

EXCMO. Y MAGFCO. SR. D. ÁNGEL GUTIÉRREZ NAVARRO

Rector de la Universidad de La Laguna

 

ILTMA. SRA. DÑA. Mª VICTORIA ROSSEL AGUILAR

Jueces para la Democracia (JpD)

 

D. IGNACIO DÍAZ DE AGUILAR

Presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

A las 17:30 horas.

Presentación de la Conferencia a cargo de

D. FELIPE BRIONES VIVES

Secretario General de la Asociación Internacional de Juristas para el Sáhara Occidental (IAJUWS)

 

 

 

PRIMERA PONENCIA:

«ANÁLISIS JURÍDICO DEL ÚLTIMO TERRITORIO

NO AUTÓNOMO DE ÁFRICA»

 

DÑA. ANNA BADÍA MARTÍ

Catedrática de Derecho Internacional. Universidad de Barcelona

D. JACOB A. MUNDY

Instituto de Estudios Árabes e Islámicos. Universidad de Exeter. Gran Bretaña.

 

Debate

Modera: DÑA. Mª NIEVES CUBAS ARMAS

Abogada del ICA de Las Palmas

 

A las 19,00 horas

Pausa-café

A las 19:30 horas

 

SEGUNDA PONENCIA:

«LOS RECURSOS NATURALES DEL SÁHARA OCCIDENTAL»

 

D. CARLOS RUIZ MIGUEL

Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Santiago de Compostela

D. ERIK HAGEN

Periodista noruego

D. SERGIO RAMÍREZ GALINDO

Miembro del Observatorio de Recursos Naturales del Sáhara Occidental-Canarias

 

Debate

Modera: D. GUSTAVO A. GARCIA MARTEL

Abogado del ICA de Las Palmas

 

SÁBADO, 28 DE JUNIO

 

A las 9:30 horas

TERCERA PONENCIA:

«LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS DEL SÁHARA OCCIDENTAL.

QUERELLA POR EL DELITO DE GENOCIDIO

CONTRA EL PUEBLO DEL SÁHARA OCCIDENTAL»

 

D. MANUEL OLLÉ SESÉ

Abogado de la acción popular y de la acusación particular en la querella por el genocidio contra el pueblo del Sáhara Occidental. Presidente de la APDH de España

D. ABBA EL HAISSAN

Magistrado. Presidente de la Unión de Juristas Saharauis (UJS)

D. ABDESLAM OMAR

Presidente de la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA)

D. BRAHIM DAHAN

Presidente de la Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones de DDHH por Marruecos (ASVDH)

D. BRAHIM NOUMRIA

Representante del Colectivo de Defensores Saharauis de DDHH (CODESA)

D. DADACH SIDI MOHAMED

Presidente del Comité por la Autodeterminación del Sáhara Occidental

Debate

Modera: D. JOSE Mª ARANDA GONZALEZ

Abogado del ICA de Las Palmas

A las 11,00 horas

Pausa-café

A las 11:30 horas

CUARTA PONENCIA:

«OBSERVACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS DEL SÁHARA OCCIDENTAL»

 

DÑA. INÉS MIRANDA NAVARRO

Abogada. Coordinadora de Observación Internacional en el Sáhara Occidental del CGAE

ILTMO. SR. D. NICOLA QUATRANO

Magistrado italiano. Presidente del Osservatorio Internazionale

D. LUIS MANGRANÉ CUEVAS

Abogado del ICA de Zaragoza

ILTMA. SRA. DÑA.. Mª VICTORIA ROSSEL AGUILAR

Magistrada del Juzgado de Instrucción Número 8 de Las Palmas de Gran Canaria

ILTMO. SR. D. CARLOS VIELBA ESCOBAR

Magistrado de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria

ILTMO. SR. D. MIGUEL PARRAMÓN BREGOLAT

Magistrado del Juzgado de Instrucción Número 7 de Las Palmas de Gran Canaria

DÑA. Mª DOLORES CLARAMUNT SORIANO

Abogada del ICA de Valencia

Debate

Modera: DÑA. RUTH SEBASTIAN GARCÍA

Abogada del ICA de Las Palmas

A las 13:00 horas

Lectura de Conclusiones. Clausura