Recomiendo:
0

Continúa la huelga de hambre de la lideresa de la oposición ruandesa Victorie Ingabire

Fuentes: Rebelión

Traducido para Rebelion por Mariola y Jesús María García Pedrajas

Hay un gran temor por el estado de salud de la presidenta del FDU-INKINGI encarcelada, Victoire INGABIRE UMUHOZA, tras confirmarse por filtraciones de fuentes policiales que la lideresa de la oposición sufre una condición médica desconocida debido al maltrato. Las mismas fuentes revelaron que en mitad de la noche, los carceleros contrataron a toda prisa los servicios de un médico para un chequeo de su pulso y un examen médico. El médico prescribió y administró de forma inmediata algunos medicamentos. Esto fue confirmado por otras fuentes fiables el día de hoy. Pedimos que se haga una visita médica oficial. Ingabire debería ser trasladada inmediatamente a un hospital y concedérsele el derecho a ser visitada por un médico independiente aprobado por su abogado. Pedimos al General Paul KAGAME que conceda el permiso para esto sin dilación y que libere a sus oponentes.

Por la mañana temprano, cuando el equipo local del FDU-INKINGI le trajo el desayuno notaron un comportamiento contradictorio por parte de los carceleros, uno informó de que ella necesitaba más pan mientras que otro dijo que aún estaba dormida. Nunca les permitieron verla. A las 10 de la mañana, no fue llevada al Tribunal de RUSORORO como había anunciado el Fiscal la tarde anterior. Fue llevada a RUSORORO al final de la tarde, esposada a pesar de su estado y la mantuvieron oculta a sus partidarios. No hubo ningún interrogatorio ni ninguna vista para determinar una fianza. Más tarde la devolvieron a su celda. Otro incidente preocupante es el hecho de que algunos agentes de la Inteligencia Militar que fingían trabajar para el Comité Internacional de la Cruz Roja han sido vistos muchas veces por los alrededores. Se ha informado del incidente al Comité Internacional de la Cruz Roja para que lo investigue.

La persecución de Victorie INGABIRE y los cargos de los que se la acusa están motivados políticamente. Ella y el FDU-INKINGI han elegido la democracia y la no violencia. El régimen está usando al FDLR o cualquier otro grupo terrorista o rebelde no existente como excusa para cualquier propósito. La persecución del FDLR en la República Democrática del Congo (RDC) se usó para justificar la invasión de la RDC y los subsiguientes crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y «posible genocidio» según el informe de las Naciones Unidas y para el saqueo de sus minerales. El mismo pretexto permitió al régimen provocar el caos en la RDC y está siendo usado ahora para desbaratar a la oposición.

Asociar al FDU-INKINGI o a cualquiera de sus líderes con el FDLR y los llamados grupos rebeldes CDF no tiene otro propósito que seguir reclamando por parte del régimen su estatus de víctima, tras el informe devastador de las Naciones Unidas que lo acusó de horrendos crímenes contra los refugiados en la RDC.

Victoire INGABIRE no cree en la violencia y la guerra, ésta es la razón por la que ha hecho de la no violencia su lema. Ésta es la razón por la que se ha sacrificado por la democracia, la justicia y la dignidad de todos los ruandeses.

Es hora de que los apoyos internacionales y los grupos de presión del General Paul KAGAME le recuerden que tienen que cumplir los estándares mínimos de las Naciones Unidas sobre el tratamiento de los prisioneros y hagan hincapié en el hecho de que causar daño físico o emocional a los sospechosos o prisioneros es delictivo.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

rCR