Recomiendo:
0

La policía desata una ola de detenciones y torturas contra niños saharauis en El Aaiún

El preso político Dada Ali Uld Hamma Uld Nafaa fallece en la prisión marroquí de Agadir

Fuentes: SCSC

La Asociación Saharaui de Víctimas de Graves Violaciones de Derechos Humanos Cometidas por el Estado Marroquí (ASVDH) asegura que no recibió tratamiento para la grave enfermedad que sufría

Los reclusos de la Cárcel Negra de El Aaiún demandan alimentos, asistencia médica, el fin de su aislamiento y derecho a visitas con una huelga de hambre.

El preso político saharaui, Dada Ali Uld Hamma Uld Nafaa, nacido en 1976 en El Aaiún, murió ayer, viernes, 6 de julio de 2007, en un hospital de Agadir, después de una grave enfermedad. Este preso saharaui fue encarcelado en la prisión local de Ait Melloul (Agadir-Marruecos) tras ser condenado a dos años de prisión firme por manifestarse a favor de la autodeterminación del territorio, anunció hoy la Asociación Saharaui de Víctimas de Graves Violaciones de Derechos Humanos Cometidas por el Estado Marroquí (ASVDH).

Para ASVDH, hay que destacar que este preso sufría una grave enfermedad y no había recibido a tiempo el tratamiento necesario durante por negligencia de la dirección de cárcel.

La Asociación saharaui presentó hoy sus sinceras condolencias a la familia del fallecido, y alertó, una vez más, a la opinión pública internacional sobre la gravedad de la situación de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes, exigiendo requiere una campaña internacional urgente para la mejora de su situación.

ASVDH manifiesta en su comunicado que esta muerte debe servir para que se actúe antes de que otros casos similares se produzcan. Sobre esta cuestión, recordó también la situación de los estudiantes saharauis encarcelados con la prisión local de Salé que comenzaron una huelga de hambre el pasado 10 de junio de 2007.

Por su parte, los presos políticos saharauis Ahmed Mohamed Ahmed Barkouh, Moulud Mohamed Ahmed Barkouh y Jalihenna Sheikh Ali Dlaimi, detenidos en Smara el pasado 26 de junio de 2007 y encarcelados en la Cárcel Negra de El Aaiún comenzarán hoy una primera huelga de hambre de 48 horas, exigiendo ser aislados de los presos comunes, y juntarse con el resto de los prisioneros políticos saharauis, derecho a la información y la comunicación, derecho a la nutrición equilibrada, derecho a atención médica y visitas abiertas para familias y amigos.

Oleada de detenciones de niños saharauis

ASVDH denunció también hoy que los miembros de la policía judicial marroquí, en El Aaiún, han lanzado una ola de detenciones que se dirige especialmente a niños saharauis. Así, la policía judicial marroquí detuvo, el jueves 05 de julio de 2007, a los niños saharauis, Mohsine Chammah y Sulaiman Ayach, en el barrio Elfateh de El Aaiún, siendo libertados tras ser sometidos a un duro interrogatorio durante el que fueron seriamente maltrtados.

La policía marroquí también detuvo al joven saharaui, Mansour Jdai, de 17 años, en el barrio Lahchaicha, en El Aaiún. También fue sometido a un interrogatorio bajo tortura. Además, ASDVH denuncia que la seguridad marroquí intentó allanar la casa de la familia del niño saharaui, Nafai Sah, sin conseguirlo ante la dura resistencia de sus habitantes.

Recordamos que las fuerzas policiales marroquíes lanzaron esta ola de detenciones después de que un coche de la policía hubiera sido quemado en el barrio Elfateh de El Aaiún, con el balance de tres agentes de policía con quemaduras. La policía marroquí ha impuesto el estado de sitio en el barrio y el toque de queda por la noche.