Recomiendo:
0

Zimbabwe donde se encuentra exiliado ha negado la petición de extradición

Etiopía: pena capital para Mengistu

Fuentes: BBC Mundo

La Corte Suprema de Justicia de Etiopía sentenció a muerte al ex gobernante militar marxista Mengistu Haile Mariam, quien vive en el exilio en Zimbabue desde 1991. La decisión anuló, tras una apelación, el fallo previo del Tribunal Superior etíope que condenaba a Mengistu y a 18 de sus más cercanos colaboradores a cadena perpetua. […]

La Corte Suprema de Justicia de Etiopía sentenció a muerte al ex gobernante militar marxista Mengistu Haile Mariam, quien vive en el exilio en Zimbabue desde 1991.

La decisión anuló, tras una apelación, el fallo previo del Tribunal Superior etíope que condenaba a Mengistu y a 18 de sus más cercanos colaboradores a cadena perpetua.

La máxima instancia judicial de ese país explicó que habían optado por la sentencia de muerte debido a que los acusados torturaron y ejecutaron a miles de inocentes, produciendo un genocidio.

«A muerte»

«La Corte Suprema ha decidido revocar la apelación de indulgencia con los acusados y ahora los sentencia a muerte» dijo el juez Desta Gebru al leer el fallo.

El corresponsal de la BBC en Addis Abeba Tsigue Shiferaw informó que dos de los colaboradores de Mengistu sentenciados a muerte viven en el complejo de la embajada italiana en esa capital, donde solicitaron refugio tras la huída del gobernante.

Sin embargo, los 16 acusados restantes están presos en cárceles del país.

Según Shiferaw, la ley etíope dicta que el presidente es la única persona que puede dar amnistía en caso de una condena a muerte pronunciada por un tribunal.

Mengistu fue hallado culpable de genocidio en 2006 tras un juicio que duró 12 años y fue sentenciado a cadena perpetua en 2007.

No está claro si un cambio de gobierno en Zimbabue -donde se celebrarán elecciones presidenciales el mes próximo- pueda traer una revisión de esa política.

El comité militar de Mengistu, conocido como el Dergue, llegó al poder en 1974 luego de destronar al emperador Haile Selassie.