Recomiendo:
0

La víspera de la cumbre de la UA, el dirigente libio llamó a la unidad del continente

Gadafi amenaza con dar la espalda a África

Fuentes: Afrik.com

Traducido por Caty R.

El «Guía» libio, Muammar Gadafi, amenazó el martes, en una rueda de prensa en Trípoli, con «dar la espalda» a África y dirigir sus inversiones hacia otras regiones del mundo si el continente no se une rápidamente. Declaró que tenía muchas esperanzas en la 10ª Cumbre de la Unión africana (UA), que comienza jueves, para lograr este objetivo.

«¡Si la unidad no se lleva a cabo, Libia dará la espalda a África y se volverá hacia otra alternativa, arabomediterránea o euromediterránea!», lanzó el Guía libio, Muammar Gadafi el martes, en una rueda de prensa en Trípoli. En Etiopía, la víspera de su salida hacia Addis Abeba, donde participará de jueves a sábado en la 10ª Cumbre de la Unión africana, amenazó con reorientar las inversiones libias en África, estimadas según él en más de 5.000 millones de dólares al año, hacia países árabes o mediterráneos.

Para el coronel Gadafi, «la cumbre de Addis Abeba debe ser decisiva para la creación de la unidad africana», un proyecto que defiende desde hace muchos años. En la última cumbre de la UA, en julio de 2007 en Ghana, propuso incluso la creación de un «gobierno federal africano», pero los 53 países miembros de la UA expresaron sus divergencias sobre este proyecto. El carácter, por el momento poco realista, del proyecto y el ansia de poder del dirigente libio pusieron en guardia al resto de los jefes de Estado africanos.

 

«A los que se preguntan por qué Libia es tan entusiasta de la unidad africana o por qué Gadafi quiere, con tanta determinación, que se consolide la unión africana, quiero decirles que esto es únicamente a favor de África y no a favor de Libia. Libia desarrollará su soberanía y su interés por la unidad de África, por la implantación de una soberanía africana protegida por una única defensa africana, por una economía africana y por un mercado único africano», respondió el coronel Gadafi a sus detractores el martes en Trípoli. «Libia no participará en la venta de África y en la traición al continente, y además desenmascarará a los traidores», añadió.

Gadafi quiere el control de la Unión Africana

Durante el mes de enero, el coronel Gadafi recibió, en menos de una semana, a una decena de jefes de Estados africanos en su jaima de Trípoli para intentar congregarlos a su cruzada unitaria, de cara a la Cumbre de Addis Abeba. Su plan para llegar a sus objetivos: amenazar con la supresión de la cesta financiera libia para así colocar a uno de sus lugartenientes a la cabeza de la Unión Africana. Así pues, ayer anunció la candidatura de su viceministro de Asuntos Africanos, Ali Triki, para el puesto de presidente de la Comisión, que se designará en la Cumbre de Addis Abeba, en sustitución de Alpha Oumar Konaré. Sugiriendo que algunos Estados africanos mantienen «posiciones racistas frente a los árabes», precisó que encontraba inadmisible que estos últimos estén descartados sistemáticamente de la dirección de la Unión: «los árabes no tienen acceso a ese puesto desde hace cuarenta años a pesar de que contribuyen con el 60% del presupuesto de la UA».

Muammar Gadafi afirmó que en el caso de que los demás países africanos se nieguen a secundarlo en su ambición unitaria, Libia tiene otras alternativas y opciones estratégicas preparadas. Según él Libia, en vez de comprometerse en el desarrollo de África, podría jugar un papel decisivo en la construcción de otros tres espacios, a saber: el espacio mediterráneo, el árabe y el islámico.

 

«No tenemos complejos ni miedos de la integración con Europa o con el Mediterráneo porque nosotros, los revolucionarios de Libia, con nuestra cultura, nuestra religión y nuestro gran patrimonio histórico, que cambiaron varias veces el mapa del mundo, nos hemos librado del complejo de inferioridad, de la opresión y de la conspiración por los que Europa y el Mediterráneo dan miedo y podrían someternos y colonizarnos», declaró durante su última rueda de prensa. «Si África quiere descuidar su futuro, tenemos alternativas estratégicas listas. Sin embargo, los países africanos perecerán, porque no disponen de estas potencialidades para salir de la tumba en la que quieren enterrarlos», añadió.

¿Las amenazas de secesión de Muammar Gadafi son para tomarlas en serio o sólo son simples medios de presión para conseguir la presidencia de la UA y forman parte de la puesta en escena? La inminente Cumbre de la Unión Africana y sus consecuencias nos revelarán, seguramente, cuáles son las verdaderas intenciones del Guía libio.

 

 


Original en francés: http://www.afrik.com/article13494.html

 

 

 

Franck Salin es periodista del diario panafricano Afrik.com.

Caty R. pertenece a los colectivos de Rebelión, Cubadebate y Tlaxcala. Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, a la traductora y la fuente.