Recomiendo:
0

La Junta Militar recupera el control en Malí e identifica a mercenarios extranjeros

Fuentes: Guin Guin Bali

Difícilmente se puede imaginar una situación peor para un país: golpe de Estado, ejército dividido, una región que declara la independencia, traiciones regionales y ahora descubren a «mercenarios» extranjeros – de Burkina Faso, según la Junta militar- intentando desestabilizar lo ya desestabilizado. Mientras Bamako se acalara, en el norte los rebeldes se consolidan día a […]

Difícilmente se puede imaginar una situación peor para un país: golpe de Estado, ejército dividido, una región que declara la independencia, traiciones regionales y ahora descubren a «mercenarios» extranjeros – de Burkina Faso, según la Junta militar- intentando desestabilizar lo ya desestabilizado. Mientras Bamako se acalara, en el norte los rebeldes se consolidan día a día.

Los militares que están de lado de Amadou Toumani Touré (ATT), y que están dispuestos a abrir fuego por su régimen, parecen haber quemado una de sus últimas bazas, tras intentar tomar lugares claves de Bamako y posteriormente retirarse con bajas aún no cifradas oficialmente, pero que, según distintas informaciones, podrían superar la veintena. La Junta Militar golpista entendían que la agresión sufrida por los seguidores de ATT rompían el acuerdo que han firmado con la CEDEAO, que establece un acuerdo de «Unidad Nacional», tal y como se le ha definido.

El Capitán Sanogo, al frente de los golpistas, pidió calma a los ciudadanos de Malí, que parecen haber pasado a un segundo lugar tras el enfrentamiento fraticida militar, y aseguró que el ataque «es una afrenta a nuestro pueblo», para añadir que «está bajo control y que el acuerdo con la CEDEAO sigue adelante». Desde la Junta Militar se ha tratado el asunto, que costó la vida a varios civiles como «un tema interno».

En la entrevista que ofreció a la radio y televisión nacional, Sanogo dijo estar bien y «también casi toda la estructura militar y de Gobierno». Según France Presse, el balance tras el escarceo militar entre los bandos habría sido de 14 bajas y al menos 40 heridos.

Además, la junta militar que ostenta el poder y el control sobre buena parte del armamento del país aseguró que «hay elementos extranjeros» entre los leales a ATT. Están «apoyados por algunas fuerzas oscuras del país y han llevado a cabo los ataques. Algunos de ellos han sido detenidos», según se anunció.

Las sospechas de la junta militar están en la vecina Burkina Faso o, al menos, en mercenarios procedentes de este país.

Malí está en las peores condiciones posibles. Con un golpe de estado rechazado por la comunidad internacional, el ejército dividido en dos bandos, los rebeldes del Movimieno Nacional para la Liberación de Azawad en el norte habiendo declarado la independencia de esa región y un gobierno interino débil que parece, sólo parece, tener el apoyo de la región. Se ha aceptado restaurar el orden constitucional, pero sin embargo se impide que la CEDEAO despliegue militares en el país.

Fuente: http://www.guinguinbali.com/index.php?lang=es&mod=news&task=view_news&cat=3&id=2842