Recomiendo:
0

La ONU denuncia que el CNT mantiene detenidas a 7.000 personas sin representación legal

Fuentes: Gara

El Consejo Nacional de Transición (CNT) mantiene detenidas a unas 7.000 personas, según ha denunciado el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, en un informe. A pesar de que los prisioneros de las fuerzas que apoyaron a Gadafi han sido liberados, el CNT aún mantiene a 7.000 personas en centros de detención provisionales […]

El Consejo Nacional de Transición (CNT) mantiene detenidas a unas 7.000 personas, según ha denunciado el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, en un informe.

A pesar de que los prisioneros de las fuerzas que apoyaron a Gadafi han sido liberados, el CNT aún mantiene a 7.000 personas en centros de detención provisionales al cargo de milicias revolucionarias y sin garantías judiciales.

La mayoría de los detenidos son subsaharianos que han sido objeto de torturas por parte de las fuerzas rebeldes por apoyar a Muamar Gadafi.

En concreto, Ban indica que los miembros de la comunidad Tawerga han sufrido represalias por su participación en la batalla de Misrata.

En este sentido, organizaciones de Derechos Humanos han denunciado que los ataques contra subsaharianos en Libia son indiscriminados, a pesar de que muchos de ellos no han participado en la contienda, sino que se encontraban en el país para trabajar en su sector petrolero y gasístico.

Además, el secretario general de Naciones Unidas ha expresado su preocupación por que las mujeres detenidas están bajo la supervisión de hombres, lo que podría dar lugar a episodios de violencia sexual y los niños están encarcelados junto a los adultos.

Ban también se ha referido a la situación de Saif al Islam, hijo de Gadafi, que se encuentra detenido, y ha cuestionado la decisión del Tribunal Penal Internacional (TPI) de permitir que sea procesado en Libia, ya que la mayoría de los tribunales del país son inoperantes.

Fuente: http://www.gara.net/azkenak/11/305591/eu/La-ONU-denuncia-que-CNT-mantiene-detenidas-7000-personas-sin-representacion-legal