Recomiendo:
0

Mozambique

Pesca ilegal: barco interceptado con 43 toneladas de tiburón

Fuentes: Jornal Noticias

Traducido por Àlex Tarradellas

Las autoridades marítimas mozambiqueñas interceptaron una embarcación de pesca ilegal denominada «Antillas Reefer», de bandera namibiana, que traía a bordo 43 toneladas y 29 kilos de tiburón (dog fish), cuatro toneladas y 95 kilos de aletas, una tonelada y 795 kilos de cola y once toneladas y 328 kilos de hígado de tiburón, valoradas en más de cinco millones de dólares.

El ministro de Pesca, Cadmiel Muthemba, en declaraciones ayer a la comunicación social en Maputo, dijo que la interceptación de la embarcación fue posible tras una denuncia sobre la presencia de un barco moderno en aguas jurisdiccionales mozambiqueñas (costa de la provincia de Zambezia), realizada por pescadores legales, el día 23 de junio.

La embarcación «Antillas Reefer» es propiedad de la empresa Impala Fishing Pty LTD, una alianza estratégica entre Mabenal, S.A., uruguaya con sede en España, y Gongala Fishing, namibiana con sede en Windhoek.

La empresa mozambiqueña SABPAL Pescas Lda. (armadora de la embarcación) también fue acusada por las autoridades pesqueras de complicidad en la ilegalidad.

El ministro de Pesca dijo que la tripulación de la embarcación, constituida por 36 personas, en su mayoría españoles, se encuentra bajo custodia de las autoridades mozambiqueñas y que la mercancía interceptada tenía como destino el mercado asiático.

«Tras la denuncia y después de las diligencias necesarias, conseguimos que la embarcación entrara en el Puerto de Pesca de Maputo el día 5 de julio de 2008, para seguir con las investigaciones. Concluimos que la embarcación no era portadora de licencia de pesca emitida por las autoridades pesqueras mozambiqueñas para operar en sus aguas jurisdiccionales, además de que estaba ejerciendo la pesca de especies (tiburón) cuya captura, por precaución, está prohibida», dijo el ministro.

El ministro también dio a conocer que la embarcación usaba artes de pesca no autorizadas por ley, como áncoras y pesos que les permitían mantenerse en profundidades de hasta 2000 metros, con el fin de capturar especies de profundidad.

«Nuestra decisión fue aplicar una multa de 4.507.000,00 dólares, confiscar y revertir la embarcación y todos los utensilios de pesca empleados en la práctica de la infracción para el Estado mozambiqueño, así como confiscar la totalidad de las capturas encontradas a bordo y otros instrumentos usados en la práctica de la infracción», indicó el ministro.

Cadmiel Muthemba también indicó que la pesca ilegal es un hecho que preocupa a toda la sociedad mozambiqueña, por lo que su institución está mejorando su organización para hacer frente al fenómeno, a través de la capacitación de sus técnicos y de la adquisición de medios que conduzcan al mismo fin.

N.T. Noticia relacionada: http://www.africafundacion.org/spip.php?article1461


Fuente: www.jornalnoticias.co.mz/pls/notimz2/getxml/pt/contentx/205289

Artículo original publicado el 19 de julio de 2008

Àlex Tarradellas es miembro de Rebelión, Cubadebate y Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística. Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar a sus autores.