Recomiendo:
1

El Sáhara no se negocia: el POLISARIO planta cara al borrador de EE.UU. y las wilayas se levantan

Fuentes: Mundo obrero [Imagen: Manifestación por la independencia del Sáhara Occidental. – Fuente: Wikimedia Commons CC 2.0]

El Frente Polisario rechaza el proyecto de resolución estadounidense que pretende imponer el plan marroquí como marco de la negociación, mientras el pueblo saharaui protagoniza movilizaciones históricas en los campamentos de refugiados.

El Frente Polisario ha reaccionado con contundencia al nuevo proyecto de resolución impulsado por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para renovar el mandato de la MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental).

El borrador refuerza el plan de “autonomía” marroquí como única vía posible de arreglo político, relegando la celebración del referéndum de autodeterminación previsto por la ONU desde 1991. Tras las críticas de varios miembros del Consejo, el texto habría suavizado su lenguaje sobre la autodeterminación, pero mantiene un sesgo inaceptable que legitima la ocupación.

En una declaración difundida por la agencia oficial saharaui (SPS), el Frente Polisario ha sido tajante: “El Frente POLISARIO no participará de ningún proceso político o negociación basados en propuestas que tengan como objetivo legitimar la ocupación militar ilegal del Sáhara Occidental y privar al pueblo saharaui de su derecho inalienable a la libre determinación y la soberanía sobre su patria.”

La organización subraya que cualquier intento de imponer una solución predeterminada, o de recompensar la adquisición de territorios por la fuerza, viola los principios fundamentales del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas. El texto de Washington, redactado por la Misión Permanente de Estados Unidos ante Naciones Unidas, ha sido distribuido formalmente al Consejo de Seguridad el 22 de octubre y se someterá a votación en los próximos días.

Mientras tanto, las wilayas saharauis en Tinduf se han convertido en escenario de movilizaciones sin precedentes. Miles de refugiados y refugiadas se han manifestado en Smara, Dajla, Auserd, El Aaiun y Bojador contra lo que consideran “una nueva maniobra internacional para enterrar el referéndum”. Las imágenes muestran columnas humanas ondeando la bandera saharaui y pancartas con un mensaje inequívoco: “El Sáhara no se negocia”.

Estas protestas, que aglutinan a diferentes generaciones de saharauis, han sido descritas por los medios locales como “las más multitudinarias en años”, expresión de una unidad nacional reforzada frente a la presión diplomática.

Desgraciadamente, el contexto internacional juega a favor de Rabat, con una creciente alineación de potencias occidentales en torno al plan de autonomía marroquí. Sin embargo, el Frente Polisario alerta de que esa política de hechos consumados solo conducirá a más tensiones y pondrá en riesgo la paz y la estabilidad en el Magreb y el Sahel.

Hay que recordar que el pasado 20 de octubre la representación saharaui presentó al Secretario General de Naciones Unidas una propuesta actualizada para reactivar las negociaciones directas entre las dos partes, bajo auspicios de la ONU y sin condiciones previas, con el objetivo de garantizar la libre determinación del pueblo saharaui mediante un proceso justo y transparente.

El comunicado del Frente Polisario sobre este asunto concluye con una advertencia clara: “La paz justa y duradera en nuestra región nunca podrá lograrse premiando el expansionismo, sino defendiendo el derecho inalienable de los pueblos a decidir su destino.”

Desde los campamentos de refugiados, la población saharaui ha convertido esa consigna en acción, dejando claro que ninguna resolución, por poderoso que sea su promotor, podrá silenciar su voz colectiva ni borrar su derecho a la independencia.

Fuente: https://mundoobrero.es/2025/10/29/el-sahara-no-se-negocia-el-polisario-planta-cara-al-borrador-de-ee-uu-y-las-wilayas-se-levantan/