Recomiendo:
0

Carta de la hermana de Cindy Sheham a sus conciudadanos estadounidenses

Fuentes: Rebelión

Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Paloma Valverde

7 de marzo de 2006

 

 

 

Ayer mi hermana Cindy Sheehan fue detenida a las puertas de la misión estadounidense ante Naciones Unidas. Un contingente de Mujeres, en el que estaba Cindy, la cofundadora de Code Pink, Medea Benjamín, Missy Beattie a miembro de GSFP cuyo sobrino Chase Comley fue asesinado en Iraq, y ocho mujeres iraquíes intentaron entregar la petición de «Las Muejres dicen No a la Guerra» Esta visita estaba previamente aprobada por la Misión estadounidense. Mientras las mujeres llegaban a Nueva Cork se produjo un cambio de planes y decidieron detenerlas. Zarandearon con fuerza a cuatro de ellas, Cindy, Medea, Missy y Patti Ackerman, un miembro de Code Pink, durante su detención. Las mujeres se entrelazaron con los brazos cuando era evidente que iban a detenerlas. Por este motivo las agredieron físicamente y acusaron de resistencia a la autoridad.

 

¿Qué necesita la mayoría de la gente que dio su apoyo a la ocupación de Iraq o a que el régimen de Bush ascendiera? Las encuestas dicen que el 59 por ciento de los estadounidenses creen que la ocupación es un error y que Bush les ha engañado. No veo a los 160 millones en las calles. De nuevo, ¿qué hace falta [opera salir a la calle]? Os diré lo que yo necesité para ponerme en pie. La sangre de mi sobrino Casey derramada en Sadr (Bagdad); necesité ver a mi hermana y a mi familia sufrir un dolor que no creo poder explicar lo suficientemente pero que es un dolor que no desearía ni siquiera a la familia Bush.

 

Yo me siento culpable sin defensa por mi apatía. Vivo a diario pensando en que quizás Casey y los 2.300 chicos más podrían estar vivos si yo me hubiera manifestado en la calle antes del 19 de marzo de 2003.

 

Poco a poco nos están restando nuestros derechos cívicos. El Senado [estadounidense] votó, 89 contra 10, revalidar la Ley Patriótica (The Patriotic Act). Aún debe ser revalidada en el Congreso. Tras la declaración sobre la [empresa estatal] Dubai DP World [1] y el tema de las escuchas ilegales a pacifistas, para mí etstá muy claro que la Ley Patriótica se está utilizando más para coartar a los ciudadanos estadounidenses que para protegernos de los terroristas. La Ley Patriótica II, además aumentará el poder del régimen de Bush y coartará nuestros derechos. Por eso, ¿Cuándo vamos a despertar y levantarnos? ¿Cuándo nos detengan por intentar entregar una petición a una entidad gubernamental a la cual financiamos con nuestros impuestos? ¿Cuándo nos detengan por llevar una camisa que un funcionario gubernamental considere ofensiva? ¿Cuándo la NASA controle nuestros correos electrónicos y nuestras conversaciones telefónicas? ¿Cuándo el cerebro de nuestros hijos salte por los aires en un país extranjero? Por favor decidme qué más necesitáis [para levantaros]

 

Estaba hablando de esto con un querido amigo mío, alguien que nos apoya. Pero una persona acomodaticia en la vida y que todavía no se ha conmovido por los últimos cinco años. Cuando le pedí que hablara en voz alta, que llamara a su congresista, a los periódicos, etc. me dijo ¿quién me escucharía? Mi respuesta fue «nadie si no haces nada. Yo no puedo presionarte. En algún momento tu vida se sentirá afectada por esta Administración del mal y de la avaricia. Te suplico, te ruego, no esperes hasta que sea demasiado tarde. Ahora es el momento de reconducir nuestro país. Ahora es el momento de hacer que nuestra voluntad sea oficialmente reconocida. La desobediencia civil no violenta es una herramienta efectiva y probada para afectar al cambio.

 

Citando a Gandi: «apoyas a un sistema demoníaco de forma más efectiva obedeciendo sus órdenes y decretos. Un sistema demoníaco nunca merece tal lealtad. Lealtad significa participar. Una Buena persona resistirá un sistema demoníaco con toda su alma. Debemos hacer, como el Reverendo Maxine Waters, plantarnos delante del Congreso. Ya es hora para nosotros, como lo fue para Ralph Waldo Emerson, de emitir nuestro voto. Ahora tenemos hacer todo lo posible para reclamar nuestro país. ¿Puedes llamar por teléfono todos los días a los congresistas y senadores? Creo que sí. ¿Puedes dedicar una hora a la semana a plantarte delante de la casa de los representantes del Congreso exigiéndoles que hagan lo que pedimos? Creo que sí.

 

Dede Miller

Tía de Casey Sheeham, muerto en Iraq el cuatro de abril de 2004

Gold Star Families for Peace

www.gsfp.org_ (http://www.gsfp.org/)

 

Notas

[1] Eller & Co, una compañía del sur de la Florida objetó la compra de la famosa naviera británica P&O por la empresa estatal de Dubai DP World., con sede en Port Everglades, alegando estar preocupada por el hecho de que una compañía de los Emiratos Árabes Unidos esté a cargo de las operaciones de seis importantes puertos de Estados Unidos. El caso está en los tribunales británicos