«Respecto a los extranjeros vinculados a los hechos de violencia de ayer (por el 24 de octubre de 2018, en la movilización contra la aprobación en el Congreso Nacional de un presupuesto de ajuste y despojo al pueblo argentino), ya estamos en contacto con el juez y con el fiscal para tener un juicio abreviado […]
Categoría: Argentina
El objetivo de este artículo es abordar brevemente la relación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) especialmente en el periodo que se inicia en 1983. Lo haremos desde una perspectiva que parte de lo económico financiero y de los institucional relacionado a ese plano, pero sin perder de vista la perspectiva geopolítica que […]
El totalitarismo es consciente de que no es posible resistir con una sociedad deprimida, por ello es importante insistir en que toda transformación comienza desde el conjunto de las microcríticas sociales que van resquebrajando la base de la verticalización corporativa inherente a toda estructura de poder totalitaria Es innegable que todos los días nos bombardean […]
El recién consagrado presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, decidió visitar el Chile de Piñera antes que la Argentina de Macri. Esta visita, según analistas, no sólo estrecharía lazos comerciales y políticos, sino que conllevará a una nueva división del trabajo en cuanto a aunar el poderío militar brasileño con el chileno en el marco de […]
La meta del presidente argentino Mauricio Macri en la organización d la Cumbre de los 20 en Buenos Aires, más allá de su infructuosa búsqueda de inversiones y de «integrar al país en el mundo», es utilizarla como plataforma para el lanzamiento de su reelección en 2019, en medio de una de las crisis económicas, […]
Miles de docentes, padres y estudiantes marcharon el viernes por las calles de Moreno para recordar a Sandra Calamante y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el portero de la Escuela N° 49 «Nicolás Avellaneda», y pedir justicia al cumplirse tres meses de la trágica explosión en la que ambos perdieron la vida. La marcha, convocada […]
Tras su paso por el país, la relatora especial sobre el Derecho a la Alimentación presentó un preinforme en el que cuestiona el uso masivo de agrotóxicos, la deforestación, la situación de pueblos indígenas y la falta de apoyo de la agricultura familiar.
Cuando los centros de poder se muestran exultantes es porque el ciclo es apropiado para esa exposición o porque avizoran más crisis, en el mediano plazo, del proceso político que lleva a cabo la estética de la «financiarización» global. Este proceso de «financiarización» de la economía obligó a toda una reconfiguración a nivel global, que […]
Razones por las cuales el «sentido común» de las capas medias está hegemonizado por las ideas y los intereses de la alta burguesía. Sin embargo es indispensable que la clase asalariada logre aliarse con ellas y otros sectores populares para construir la relación de fuerzas necesaria para impulsar políticas progresistas alternativas al neoliberalismo. Que la […]
Cambiemos interpela los temores más íntimos de la vecinocracia creando consensos que no son racionales sino emocionales, y que articulan la mano dura y el linchamiento vecinal a través de clises microfacistas disfrazados de libertad de expresión. La política convertida en un litigio morbo judicial. ¿Cómo puede ser que el macrismo conserve su adhesión al […]