| 

El portal de vídeos en línea YouTube, propiedad de Google, informó este jueves de que ha desactivado 210 canales que buscaban influir en las protestas antigubernamentales que se suceden desde hace semanas en Hong Kong. La plataforma de vídeos indicó haber hallado que estos canales actuaban de forma «coordinada» y en consonancia con las «recientes […]

Diego Olivera Evia | 

La labor del periodismo independiente, ha sufrido durante décadas la censura de los monopolios privados de los medios, muchos profesionales han perdido sus trabajos, por defender su derecho a la información objetiva, no aceptando la manipulación de intereses ajenos a la información. En los albores del Siglo XXI, los periódicos, las radios, la televisión y […]

La realidad que nos ha tocado vivir en el último lustro nos habla más sobre lo que sucede en nuestros días de lo que los medios de comunicación tradicionales se deciden a mostrarnos. Al tener en cuenta que nosotros como occidentales de la periferia somos instruidos mediante las telecomunicaciones, bajo la ética y cosmovisión del […]

En el documental «El Gran Hackeo» (Amir y Noujaim, 2018), el profesor de diseño gráfico David Carroll, inicia un proceso judicial en UK contra Cambridge Analytica, empresa que se dedicaba al análisis y a la comunicación durante los procesos electorales, lo que se conoce como propaganda. Carroll solicitó sus datos generados en internet y en las […]

David Sarabia | 
Los algoritmos del crimen organizado

Javier Tolcachier | 

Quizás todavía, en el imaginario general, los traders de las bolsas del mundo sean jóvenes irritados que gritan alocadamente la compraventa de acciones. En la irrealidad del mundo financiero actual, nada más alejado de la realidad. Si bien la alteración mental y la insanidad de propósito continúan siendo la médula de esos antros, la mayor […]

La obtención y gestión de los recursos públicos para la investigación no es todo lo transparente que debería.

Alfredo Caro Maldonado | 

La ciencia y la tecnología no son los temas que más interesen a la ciudadanía. Tan sólo un 16.3%, según la FECYT, por debajo de los viajes, y por supuesto los deportes. Sin embargo, más de un 60% de la población considera la ciencia como beneficiosa y sólo un 6% la considera más perjudicial que […]

En cuestión de cambio climático, la comunidad científica (en su mayoría) ha cometido una negligencia criminal a la hora de observar y, especialmente, a la hora de aprender de su propio pasado.

Julia K. Steinberger | 
Tenemos 24 veces más probabilidades de ganar el Gordo de la Lotería de Navidad que de no tener cáncer de cuello de útero gracias a la vacuna del papiloma

Juan Gervás | 
Entrevista a la periodista de ciencia Angela Saini

Sergio Ferrer | 

La periodista de ciencia Angela Saini analiza en su nuevo libro, Superior, el resurgimiento de la ciencia racial y del racismo científico. Teme que esta ‘resurrección’ sea debida al auge de la ultraderecha y el nacionalismo y considera que la raza es, ante todo, una cuestión de poder.