Hay palabras que, por lo que sea, de pronto aparecen y se instalan en el vocabulario político cotidiano, nadie sabe cómo ha sido, pero es como si de pronto fuéramos incapaces de definir determinados acontecimientos sin utilizarlas. También ocurre a menudo que su verdadero significado se va alterando en el imaginario popular al compás de la estrategia política de los partidos. ¿Se puede condenar una pintada? ¿Es Puigdemont un exiliado? ¿Cruzar contenedores es kale borroka?
Categoría: Mentiras y medios

Algunas cuestiones clave para informar sobre la extrema derecha a partir de dos conversaciones de Mèdia.cat con los periodistas Miquel Ramos y Jordi Borràs.
El diario «Clarín» de Buenos Aires ha lanzado una campaña de calumnias en contra de la figura de Andrés Aráuz.
10 años de las revueltas árabes

Las redes sociales no desencadenaron las revoluciones árabes pero sí contribuyeron a las contrarrevoluciones

Quizá sería oportuno preguntarnos si, más que defender a los medios del Estado, lo que hay que hacer es defender al Estado democrático de las empresas que hacen negocio con los medios de comunicación.