Chips, mapas y armas

Jaume Portell Caño | 

La escasez de semiconductores, una pieza imprescindible en todos los dispositivos electrónicos que se utilizan en el día a día, ya ha provocado el parón de la producción de coches en muchos lugares del mundo, entre ellos València, Vitoria o Barcelona. Estas minúsculas piezas son uno de los motivos de la creciente tensión entre China y Estados Unidos, expresada a través de sus relaciones con Taiwán.

 | 
Declaraciones de Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal

Ángeles Cruz Martínez | 

 | 

Mario Viciosa | 

Ricardo Carnevali | 

La veracidad de la información en la que se basa la acusación formal estadounidense contra Assange ha sido desmentida por el testigo principal.

Cristina Sáez | 

Abusos, comportamientos sexistas, discriminación o comentarios de menosprecio perjudican la carrera de las investigadoras y hacen que muchas abandonen. El problema no es nuevo. Sin embargo, en los últimos años, las denuncias de acoso sexual de científicas y académicas se están tomando en serio.

 | 

El mundo gasta más dinero en la ciencia y el número de investigadores aumenta, pero esos avances siguen concentrados en unos pocos países poderosos, planteó el más reciente estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La psicología tras el ‘clickbait’

Azucena Martín | 

El ‘clickbait’ es una técnica poco ética cada vez más común, para atraer público a vídeos o artículos digitales. Así nos manipula.