En la escuela que tienen montada les hablan o dicen hablarles de la objetividad, la veracidad, la información contrastada, del importante papel del periodismo crítico, etc. Veamos. Portada de El País de 18 de noviembre de 2014, rectángulo medio ubicado en el extremo derecho inferior de la primera página: Titular: «Maduro, magnate de la prensa […]
Categoría: Mentiras y medios
Brevemente, no hace falta gastar muchas líneas para comentar una infamia mediático-intoxicadora de estas dimensiones. ¿Cuál ha sido una de las noticias más importantes estos últimos días? No hay ninguna duda: la orden dada por INTERPOL para que se detenga 20 altos cargos franquistas que viven muy tranquilamente en España,, y sin problemas de conciencia […]
Rodolfo Walsh (1927-1977) fue un escritor, periodista y combatiente argentino desaparecido por la última dictadura militar gaucha. Sobresalió por su trabajo literario y por sus investigaciones «Operación Masacre» y «¿Quién mató a Rosendo?», presentadas en formato de novela de no ficción, precursoras del «Nuevo Periodismo». Pero además de su obra literaria y sus destacados escritos, […]
Causa risa mezclada con indignación y estupor, cuando en las tertulias televisivas de la Sexta Noche, algunos tertulianos como el periodista de El Mundo, el señor Eduardo Inda, acusa a Pablo Iglesias y su partido político «Podemos» de estar financiado por el «régimen bolivariano» -así se expresa el citado lenguaraz- y enseguida lanza gravísimas acusaciones […]
Resulta casi un lugar común hablar de la crisis del periodismo. Por la crisis de las empresas tradicionales, el impacto de las nuevas tecnologías o la precariedad laboral, entre otros factores. Pero se da además hoy, según la periodista brasileña Laura Daudén, una notable confusión de roles. Periodistas que llevan una doble vida (trabajan en […]
Un continente de 54 países donde puede encajarse tres veces Europa. África. Con mil millones de habitantes y más de 2.000 lenguas. Con una diversidad, contrastes y pluralidad de culturas que llevaron a afirmar al reportero Ryszard Kapuscinski -autor de «Ébano» o «El Emperador»- que en realidad, «salvo por el nombre geográfico, África no existe». […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
El conocido periodista y showman argentino Jorge Lanata invitó a su programa de radio a Yusnaby Pérez (1), un supuesto «bloguero independiente» cubano que reconocía abiertamente quién paga sus crónicas contra el Gobierno de su país (2). «¿Trabajas? -le pregunta Lanata-. Sí, trabajo para un medio en Miami que se llama Cubanet -responde Pérez-, escribo […]
¿Cómo abordan los medios de comunicación convencionales la realidad cubana? El filósofo y escritor Santiago Alba Rico recuerda una comparativa de 2005 sobre cómo los medios abordan los casos de Cuba y Túnez. El Mundo publicó entre enero y junio de ese año, en su edición digital, 5.162 textos sobre Cuba, todos ellos en torno […]
No vale la pena perder mucho tiempo. Los del global son así, está en sus memes y en sus propietarios… pero es necesario protestar indignado. Dos notas. La primera: Edición impresa del pasado martes, pocos días antes de las celebraciones de la «caída del muro». Artículo dedicado al pacto gubernamental de Turingia, un territorio, un […]