José Manzaneda | 

El dictador español Francisco Franco impuso, como régimen sucesorio, la monarquía, que jamás fue sometida a consulta popular (1). Y que, hoy, está blindada por un Código Penal que dice: las «calumnias o injurias» graves al Rey, la Reina y su familia «serán castigadas con la pena de prisión de seis meses a dos años». […]

España

Antonio Campuzano Ruiz | 

Son cortos, pero bien aprovechados. La estrategia que siguen estos días es bastante conocida pero no por eso dejan de utilizarla. Naomi Klein denunciaba en 2007 en su libro «La doctrina del Shock» como el neoliberalismo utiliza el terror para imponer sus políticas económicas a favor de los ricos. Con su marido, documentalista, hicieron un […]

Ángel Cappa | 

«La gente va muy bien para contarles cuentos, para darles porrazos y venderles ungüentos»   Canción de J.M.Serrat Me refiero a los hegemónicos. No a los alternativos. Y voy a empezar con un ejemplo. Por las mañanas temprano, mientras desayuno, tengo la ilusa intención de informarme con la radio, generalmente la cadena SER. No lo […]

John Pilger | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

Ramzy Baroud | 

Traducción para Rebelión de Loles Oliván Hijós.

Espacio Perlas informativas en Tantaka TV

Una adaptación audiovisual de una investigación de Pascual Serrano (1). No digan «golpe»… en Bolivia En Bolivia, un presidente recién electo con el 47 % de los votos, dimitió (2). Lo hizo para tratar de parar -sin hacer uso de la represión- la extrema violencia de la oposición, apoyada o consentida por Policía y Ejército. […]

Pascual Serrano | 

Los expertos coinciden en que golpe de Estado es la interrupción inconstitucional de un jefe de gobierno por parte de otro agente estatal, se diferencia de revolución en que esta última está protagonizada por civiles ajenos al Estado. En el transcurso del siglo XX, el golpe de Estado adoptó la forma típica de una acción […]

El Captor | 

José Manzaneda | 

El periodista Manuel Durán ha pasado un año y 100 días en una prisión (1). Pero como no ha sido en Cuba, sino en EEUU, donde fue arrestado mientras cubría una protesta contra la detención de inmigrantes, solo lo leemos en la prensa alternativa (2). Hay decenas de notas sobre las penurias y la escasez […]

La búsqueda de espacios alternativos para la información Nuevamente lo objetivo o lo subjetivo, pasa a ser un tema de reflexión en la información. Es muy difícil poder abstraerse de esa contradicción, porque cuando hay una toma de posición ante la desinformación y la manipulación, necesariamente se tiene que defender una idea, un punto de […]