Bernie Sanders | 

Necesitamos escuchar las historias de los estadounidenses en apuros que apenas salen en los periódicos y televisiones. Hasta que salgan, nosotros debemos contar esas historias allá donde podamos

Jesús Maraña | 

Todo debate público suele ganarlo por goleada quien consigue establecer el qué, el cómo y el dónde de la discusión antes incluso de que esta se inicie. La historia de la democracia podría resumirse (también) como el pulso entre determinados poderes que intentan imponer sus intereses para dominar al resto y una ciudadanía que va […]

Fernán Medrano | 

En el territorio de los medios comunicación masivos localizamos a un maestro del oficio de informar, Ryszard Kapuściński, quien nos legó la máxima que sirve para orientar la brújula de la ética del oficio periodístico: «Las malas personas nunca pueden ser buenos periodistas». La ética periodística no debe estar dictada por los libros de contabilidad, […]

Fernán Medrano | 

Yo no les creo nada a los enormes medios de información del mundo. Les creo apenas nada a la CNN, al diario El País de España; Televisa, de México; Clarín, de Argentina; Globo, de Brasil; El Mercurio, de Chile, y a RCN y Caracol, de Colombia. De ellos no tengo una importante opinión, pues, a […]

Una organización polaca quiere castigar a Página 12 aprovechando una ley persecutoria

Martín Granovsky | 

Un organismo ligado a la ultraderecha polaca busca llevar a juicio a Página/12 sólo por haber publicado el relato de la matanza de Jedwabne, donde 1600 judíos fueron quemados en 1941.

Antonio Campuzano Ruiz | 

Con frecuencia los grandes medios defienden actos que impliquen la presencia de multitudes (la visita del Papa, la manifestación Gay, el Mobile World Congress … ) en las grandes ciudades por la gran cantidad de dinero que dejan en las mismas. Lo que nunca explican es quién se lleva los beneficios, aunque la cortada, como […]

Radio Rebelde, modelo revolucionario de comunicación

Pedro de la Hoz | 

La credibilidad y la confianza de las transmisiones de Radio Rebelde radicaba en el contacto directo de los líderes de la gesta, comenzando por Fidel, con el pueblo, mediante un lenguaje ajeno a formalismos retóricos, y sobre la base de la más absoluta transparencia

Adiós a Forges

Antonio Campuzano Ruiz | 

Cuando el arte trata de representar la realidad y lo consigue, la realidad acaba pareciéndose al arte. En eso consiste su capacidad transformadora. Esto ha ocurrido con nuestros «paisajes cotidianos» que durante tantos años ha estado dibujando Forges. Concha con el libro y Mariano con el fumbol de la tele es el «paisaje» de millones […]

Privacidad, en aras del derecho al silencio

En estos neoliberales días, la exhibición de los sentimientos y la privacidad son moneda de cambio para el mejor postor. Si antes, aunque solo fuera en apariencia, el derecho a la intimidad parecía ofrecer alternativas a quien no era esclavo de los medios de comunicación de masas, ahora nadie está a salvo de ver cómo […]

Ramón Reig | 

Hay un programa de chismorreos en TVE a la vez divertido y deprimente. El otro día aparecieron Francisco Rivera -Paquirrín- y el torero Ortega Cano, entre otros. Sentí pena una vez más por esta profesión que he ejercido durante más de quince años y desde hace veintisiete enseño en la universidad, dentro de mis capacidades. […]