Walter Moore | 

El extraordinario interés que ha despertado en el mundo la Profecía Maya del fin de un Ciclo Multimilenario, tiene como base la conciencia de la Humanidad de que ha terminado la Era de la Dominación Cultural Europea, y de su modelo social y político, el Liberalismo Capitalista. Ese modelo tiene sus raíces en las sociedades […]

Luis Mattini | 

Mas allá de superar cualquier determinismo, la historia sigue siendo, quizas, la más pedagoga de las disciplinas que estudian la conducta humana. Y la historia confirma que la estructura productiva condiciona la política y que la política, o sea la voluntad y decisión de los seres humanos puede influir en la estructura. A eso se […]

Ley de Medios

Cuando las leyes de hierro de la lucha de clases hacen temblar el precario equilibrio del capitalismo argentino en más de 40 ciudades a través del estallido social de los des-integrados y la juventud pobre, los que mandan intentan explicar con demagogia y teorías conspirativas lo más obvio. Joven, moreno, provinciano y repobre; muchacha y […]

La democracia en 2012 se enfrentó a los grandes monopolios y poderes

Mirta Ventura | 

En los últimos meses se ha querido instaurar la idea de que el gobierno quiere manejar a la justicia. El 13 de septiembre y el 8 de noviembre, en esas concentraciones de la oposición de derecha operadas por los medios monopólicos, se pedía por «democracia», «justicia», libertad», «libertad de expresión», cuando se estaban manifestando democráticamente, […]

Los saqueos de comercios implicaron pérdidas de vidas y libertades, además de costos económicos. La política también salió perdiendo, con análisis simplistas y unilaterales de la oposición conservadora y el gobierno. EMILIO MARÍN ¿Se pueden subestimar los hechos de violencia producidos el jueves y viernes? No se puede. Dos muertos, numerosos heridos y 500 detenidos […]

Declaración del MPR Quebracho ante los recientes saqueos ocurridos en nuestro país

«lo que es necesario explicar no es que el hambriento robe o que el explotado se declare en huelga, sino por qué la mayoría de los hambrientos no roban y por qué la mayoría de los explotados no van a la huelga» (Wilhelm Reich) «¿Robar es un delito? Sólo para los pobres» (pintada callejera)   […]

Saqueos en Argentina

Pablo Stefanoni | 

La Argentina sigue bailando al ritmo de la música que ejecuta el siempre sorprendente peronismo. Un peronismo que, como recordaba hace poco Juan Carlos Torre, tiende a comportarse como un sistema político en sí mismo: como oficialismo y la principal oposición. Un peronismo tan alejado de la imagen idílica que trasmitía días atrás la columna […]

Julio C. Gambina | 

En esta semana se conmemoraron las jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001, y se cruzaron en el análisis con los episodios de saqueos a mercados producidos en el Gran Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro, o Neuquén. Los hechos generaron discusiones políticas y análisis diversos. Las primeras definiciones y calificaciones llegaron desde […]

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, Atilio Borón y Patricio Etchegaray entre los primeros firmantes

Respuesta a La clase obrera como combatiente de vanguardia por el socialismo, de Gustavo Robles

La respuesta de Gustavo Robles, publicada en Rebelión el 12.12.12 [*], merece una contestación, pero en lo sucesivo me gustaría evitar un interminable intercambio de críticas y contracríticas, y continuar esta discusión en el terreno de los principios, de la teoría y las posiciones políticas en general, evitando las alusiones personales. En primer lugar que […]