Marcela Valente | 

Con la inesperada absolución de los 13 imputados finalizó este martes 11 en Argentina el emblemático juicio por el secuestro de María de los Ángeles «Marita» Verón, la joven que en 2002 cayó en manos de una red de explotación sexual y que aún permanece desaparecida. El fallo causó indignación general. Tras una serie de […]

1. El movimiento del capital se expresa como concentración privada del excedente socialmente producido, las desigualdades, las relaciones de poder en todo el orden sistémico, y el malvivir de las clases subalternas. La destrucción de fuerzas productivas -es decir, la sobrecapacidad productiva que no se realiza por fines gananciales y, a la vez, para provocar […]

Denuncian en La Rioja actividad en zona prohibida

Darío Aranda | 

Las localidades riojanas de Famatina y Chilecito fueron noticia nacional luego de echar en 2007 a la minera Barrick Gold y, a inicios de 2012, por las masivas movilizaciones contra otra empresa minera (Osisko). Las asambleas socioambientales no dejaron de movilizarse, pero el gobierno de La Rioja tampoco se detiene: habilitó la actividad minera en […]

Contestación a una respuesta de postura claudicante

Hace unos días escribí una nota, «Las razones de la clase trabajadora», donde esgrimía las más que sobradas razones que tienen los asalariados argentinos para ejercer el derecho a huelga, publicada por Rebelión. En ella, me basaba en los propios números del Indec intervenido por el gobierno kirchnerista, para ilustrar la agobiante situación que sufren […]

Desde la vuelta de la democracia fueron asesinadas 3773 personas por el aparato represivo estatal

La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) presentó el pasado 16 de noviembre el «Informe anual de la situación represiva». Las cifras, que no son sólo números, son cada vez más alarmantes: desde 1983 se contabilizan 3.773 casos de personas asesinadas por el aparato represivo del Estado, y en proporción a la cantidad […]

Voces indígenas que interpelan

Darío Aranda | 

Leyes que no se cumplen, un proyecto de Código Civil que resta derechos y el modelo extractivo que avanza. El Gobierno que divide organizaciones, medios y DDHH. La Ley de Comunicación Audiovisual no es la única norma nacional que no se cumple. Los pueblos originarios tienen amplia normativa que protege sus derechos. Constitución Nacional (artículo […]

13 de Diciembre, Día nacional del Petróleo

Mario Hernandez (MH): Como lo anticipaba, estamos en comunicación con Marcelo García, periodista especializado en hidrocarburos y economía, quien junto con Alejandro Bassi, han publicado en octubre, YPF, la liquidación. Una aproximación a la historia petrolera argentina. Además, el próximo 13 de diciembre es el Día Nacional del Petróleo. Marcelo García (MG): El petróleo se […]

El jueves se confirmó la peor de las suposiciones: la Cámara Civil y Comercial prorrogó la cautelar en beneficio de Clarín. Este fallo puntual reaviva el debate sobre la necesidad de una reforma constitucional para democratizar la justicia. «Nunca falta un buey corneta cuando un pobre se divierte», dice el tango. Y eso ocurrió sobre […]

Una beba qom y su abuela murieron luego ser atropelladas por un gendarme. Ambas son de la comunidad La Primavera. Denuncian que «no fue un accidente» y apuntan a la disputa por el territorio. Los derechos humanos nunca llegan a los pueblos indígenas. Lila, de 10 meses, y Celestina, su abuela, de 49 años. Las […]

Adolfo Pérez Esquivel | 

Dos guerras mundiales sembraron la tragedia en los pueblos provocado por las violaciones, los campos de exterminio y las muertes de millones de seres humanos y la destrucción de bienes y recursos. Ese drama llevó a la comunidad internacional a generar un código de conducta, estableciendo bases éticas y principios jurídicos dando nacimiento a la […]