Eduardo Persico | 

… y quien supone que todos los demás son giles, al final pierde por gil.  (Sentencia lunfarda)   En tanto el siete de diciembre próximo de entrar en plena vigencia la nueva Ley de Medios Audiovisuales en nuestro país, crece la tensión en los sectores de esa actividad y también en el arco político más […]

Según un informe presentado por los trabajadores nucleados en ATE-INDEC, con los datos actualizados al segundo semestre de 2011, el 18,2% de la población en los aglomerados urbanos es pobre, mientras que el 4% es indigente. Esos datos difieren en un 180% de los publicados por el INDEC intervenido. El jueves 4 de octubre, en […]

Mirta Ventura | 

Como lo venimos haciendo desde hace tiempo, desde que fuimos corroborando que el proceso político que comenzó en 2003 no se detiene, y que la llamada profundización del modelo, o más recientemente, desde el comienzo del segundo período gubernamental de CFK, la sintonía fina, no para, nos volvemos a preguntar acerca del comportamiento de varios […]

Sergio Job | 

«El conocimiento abstracto, la técnica teórica de los problemas que atañen a la nación, no son suficientes para desempeñar una tarea efectivamente útil para nuestro pueblo, así como no son suficientes la honradez de propósitos y la buena fe de intenciones […] No olvidemos que somos víctimas de una ecuación meticulosamente calculada para apartarnos del […]

Emilio Marin | 

Varios días de acuartelamiento y cortes de calles por parte de Prefectura y Gendarmería difieren de un planteo salarial. Por sus formas, los antecedentes en el país y el tipo de personal interviniente, es una jugada destituyente. El martes comenzó una protesta de los prefectos, ante un recorte severo de sus salarios debido al decreto […]

Camino a la alternativa política: Entrevista con Carlos Chile, secretario general de la CTA Capital y dirigente del Movimiento Territorial de Liberación

Para el 10 de octubre está convocado un paro y movilización nacional en Argentina por la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA, agrupación sindical de nuevo tipo cuyo principio constitutivo es la independencia política respecto de las clases propietarias, el Estado y sus expresiones partidistas. Sus miembros se afilian y votan directa y secretamente […]

A pesar de diez años de crecimiento, la precarización del trabajo y de la vida se profundiza Desde el 2002, la economía se encuentra en un crecimiento sostenido (entre el 7% y 8% al año). Sin embargo, los problemas estructurales de nuestro pueblo continúan. Es cierto que la desocupación ha descendido en comparación con el […]

Subcomandante Marcos | 

La respuesta del gobierno nacional llegó con premura para resolver los reclamos salariales de los integrantes de las fuerzas de seguridad del Estado. Mientras que trabajadores estatales protestan y se manifiestan durante semanas para obtener respuestas a sus reclamos, no sucede lo mismo con quienes cumplen un rol represor contra el pueblo. Desde hace tres […]

La pérdida de bosque tropical puede afectar a las personas, la economía y la biodiversidad a miles de kilómetros de distancia, según un nuevo estudio. La deforestación del Amazonas afecta las precipitaciones en todo el continente meridional. Un estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Leeds, en Inglaterra, y el Centro de Ecología […]

Alejandro Teitelbaum | 

Durante la dictadura 66-73 hubo secuestros, desapariciones y asesinatos de activistas políticos y sindicales. Algunos secuestrados reaparecieron con vida, quizás como resultado de la rápida movilización y protesta (El caso de Eduardo Jozami en 1972). Durante la dictadura militar 66-73, el Comando en Jefe del Ejército emitió un documento en el que se indican los […]