Rolando Gómez | 

Junto al Río de la Plata, en el costado oriental de la bella ciudad de Buenos Aires, y a escasos metros de la Casa del Gobierno Federal, hubo un viejo puerto inicialmente inaugurado a finales del siglo XIX y abandonado como puerto funcional muy poco después. Se transformó en un lugar de enormes depósitos abandonados […]

Entrevista a Walter Goobar, editor del semanario dominical Miradas al Sur y columnista del diario Tiempo Argentino

«El gobierno nacional y la Cancillería argentina abortaron la instalación de la base del Comando Sur», así lo aseguró Walter Goobar, escritor, editor del semanario dominical Miradas al Sur y columnista del diario Tiempo Argentino. Entrevistado por el programa La Brújula del Sur (1) dijo que la polémica mediática visibilizó la lucha de la sociedad […]

Juicio a la fumigación

Subcomandante Marcos | 

Maximiliano Postay | 

A propósito de la particular actitud de muchos hombres y mujeres, celebrando la latente incorporación del «feminicidio» a nuestro Código Penal. Una aproximación desde la criminología crítica abolicionista. 1) GENESIS PATRIARCAL El Sistema Penal moderno -aquel que ininterrumpidamente regula los conflictos sociales denominados «delitos», desde el siglo XIII d.c. hasta nuestros días- surge como consecuencia […]

Se dice que la Argentina tiene uno de los índices más altos de graduados en psicología con relación a su densidad demográfica. Sin embargo, y a pesar de ello, nuestro comportamiento colectivo lejos de carecer de trastornos psíquicos, presenta un número significativo de los mismos que podríamos calificar de típicamente argentinos. Claro que estas «patologías […]

Sobre Jorge Lanata

Seré breve: Lanata fundó y dirigió Página/12. Otra vez: Lanata fundó y dirigió Página/12, y parece un chiste que yo esté escribiendo esta frase. Es público y notorio y comprobable que Jorge Lanata imaginó y fundó Página/12 en los primeros meses de 1987, que le inventó el estilo, que lo dirigió durante varios años y […]

Darío Aranda | 

Se realizó en Loncopué, Neuquén, el primer referéndum de la Argentina, de cumplimiento obligatorio, por el cual se votó Sí a una norma que prohíbe la minería a cielo abierto en las 8.000 hectáreas del ejido municipal. Sobre 3.601 empadronados, debía votar el 50% para que el referéndum fuera válido, pero votó el 72% del […]

En Argentina la mediocridad “periodística” convertida en bravuconadas de derecha

Pareció, alguna vez, «periodista» avanzado (a pesar de un nada simpático estilo de autoritarismo feudal) y terminó sepultando su prestigio bajo una pataleta adolecente, rentable. Su odio itinerante hoy oscila, por una parte, entre rabietas contra sus pares y, por otro lado, en la metralla bobalicona contra el Gobierno de Cristina Fernández. Y todo porque […]

Cuando empezó a viajar con frecuencia a Londres, el escritor mexicano Fernando Del Paso ya había publicado José Trigo y Palinuro de México, por el que el mismo año de la guerra de Malvinas obtendría el premio Rómulo Gallegos. Cuando se declaró la guerra trabajaba como productor de programas y locutor de la BBC de […]

No al Comando Sur

Francisco Olaso | 

La Cancillería y el Ministerio de Defensa cancelaron el acuerdo que el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, había sellado con representantes diplomáticos y militares estadunidenses. El proyecto había sido presentado públicamente como un centro de ayuda humanitaria para hacer frente a catástrofes naturales o epidemias. El sitio elegido para su emplazamiento fue el aeropuerto de […]