Los habitantes de Loncopué, a 300 kilómetros de la capital provincial, participarán de un inédito referéndum para resolver si se prohíbe o no la megaminería. A diferencia del que se hizo en Esquel, en 2003, es obligatorio y vinculante. «El pueblo decidirá.» Son las tres palabras que resuenan entre los habitantes de Loncopué, pueblo neuquino […]
Categoría: Argentina
La expropiación de la empresa REPSOL YPF en Argentina es un nuevo paso en la profundización del modelo económico iniciado en mayo de 2003 y que ha entrado en una nueva fase a partir de la reapropiación estatal de la empresa de hidrocarburos privatizada en el año 1992 y conducida mayoritariamente por la transnacional REPSOL […]
os verdaderos protagonistas de la historia social suelen ser opacados por la cultura hegemónica que sigue colocando en lugar destacado a caudillos y autoridades estatales, en los que se enfocan las luminarias mediáticas. Así sucede, en particular, cuando los protagonistas son gente de abajo, mujeres y jóvenes de piel oscura, que viven lejos de las […]
Las protestas de terratenientes de la oriental provincia de Buenos Aires, la más grande y populosa de Argentina, por una actualización de impuestos, puso de manifiesto esta semana las necesidades financieras crecientes de muchos de esos distritos del interior del país. A pesar de las resistencias de empresarios agropecuarios, el gobernador de Buenos Aires, Daniel […]
El albur neo-liberal inaugurado en la Argentina a partir de la fatídica ultima dictadura militar abrió un ciclo de desvalorización de la moneda nacional vía sus constantes y premeditadas devaluaciones en favor de la moneda extranjera -extrayendo valor de las clases trabajadoras y medias- donde el camino del dólar era el refugio necesario ante el […]
Parece que del congreso de la CGT a realizarse en julio saldrán dos CGT. A las desavenencias propias del sindicalismo se sumaron las diferencias políticas promovidas por el gobierno. Las leyes de la dialéctica se aplican al «movimiento obrero organizado» y «cuerpos orgánicos del movimiento obrero», como gusta llamarse la ortodoxia peronista. «Uno se divide […]
Una mirada más allá de la coyuntura nos impulsa a pensar las posibilidades de la clase obrera para intervenir de manera decisiva en la escena política nacional que evidencia, más allá de los ritmos, perspectivas de crisis. Reflexionar sobre su disposición de fuerzas objetiva, la subjetividad y la posibles vías para la conquista de su […]
«Leña al fuego», que se emitió por Radio de la Ciudad, AM 1110, desde el 3 de abril de 1999 hasta el 17 de diciembre de 2011, alcanzó especial resonancia en un amplio sector empobrecido del Gran Buenos Aires, reflejando sus conflictos, su confrontación gradual con el régimen de desigualdad y la eclosión de fuerzas […]
Familiares y amigos de Luciano Arruga inauguraron una radio abierta para reclamar por la autonomía del Espacio Social y Cultural que lleva su nombre. Denuncian que otros sectores municipales intentan apropiarse del lugar. Hace exactamente cinco meses, los familiares y amigos de Luciano Arruga, el joven de 16 años desaparecido el 31 de enero de […]
Andalgalá, Santa María, Belén y Tinogasta (Catamarca). Y Amaicha del Valle (Tucumán). Lugares donde en los últimos cinco meses se repitieron represiones y detenciones sobre asambleas socioambientales que rechazan la megaminería. El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (Ocmal) analizó la situación en todos los países de la región, con situaciones muy similares a […]