Entrevista a Eduardo “Vasco” Murúa, de la fábrica recuperada IMPA

Mario Hernandez | 

Mario Hernandez (MH): Estamos con Eduardo Murúa referente de IMPA recuperada en 1998. Una de las pioneras y también en desarrollar un Centro cultural. Eduardo Murúa (EM): En abrir el espacio al conjunto de nuestro pueblo. No solo hicimos una empresa productiva sino también un centro cultural y después el bachillerato. MH: Hoy con 250 […]

Después que los responsables médicos de la operación de la presidente hubieran hablado, debía cesar la discusión. Pero medios opositores siguieron agitando. Ya era un debate superficial, como tantos del verano. Especialmente enero banaliza las discusiones y sólo en parte puede ser atribuido a que no hay demasiados acontecimientos. El resto debe ser facturado a […]

A las transnacionales, sin duda. Pero la ética nos convoca a todos

Procuraré analizar el sentido de los encuentros habidos a fines de 2011 en la Patagonia, la Triple Frontera, en el NOA y en la capital federal, que constituyeron un «Juicio ético a las transnacionales», basado en la importancia del temario que supieron abordar y denunciar, como el extractivismo y su significado destructor del planeta; la […]

Sebastián Korol | 

Desde la década del 40, Puerto Piray es el corazón del modelo productivo vigente en la provincia de Misiones, centrado en el monocultivo de pino para la industria de pasta celulosa. Las carpidas forman parte del recuerdo, hoy se disparan agrotóxicos. Aprieta el gatillo la transnacional chilena-estadounidense Alto Paraná S.A. Los gobiernos nacional y provincial […]

No es una historia talibán. Ocurre en Entre Ríos, Argentina, siglo XXI. Una niña de 11 años, violada y embarazada. Tempranamente ella aprende los códigos machistas: el cuerpo de las mujeres pertenece a los hombres. Su humilde mamá pide ayuda profesional. Rápidamente aparecen quienes son los guardianes de la moral, de las leyes y los […]

El Famatina es nuestro gran protector… Cómo no lo vamos a defender – dice Yanina Millicay, periodista de FM «El hormiguero», de Chilecito, que todos los días cumple su turno y después va a pasar la noche en el acampe que ya lleva semanas al pie de la querida montaña enclavada en la geografía riojana. […]

Darío Aranda | 

En la tercera semana de un masivo acampe, para evitar el ingreso de una empresa minera, aumenta el rechazo a la actividad extractiva. El gobierno nacional festejó el récord de exploración minera. Piquete. Corte de camino. Asamblea permanente. Pueblada. Distintas formas de llamar a la decisión del pueblo riojano de Famatina que rechaza la megaminería, […]

Alegando su propia torpeza

Luego de entregarle el transporte subterráneo de la ciudad de Buenos Aires al gobierno derechista de Mauricio Macri, los movimientos políticos y sociales y el propio gobierno nacional se quejaron por el aumento del valor del pasaje de 1.10 a 2.50 pesos argentinos. EL subsidio de 700 millones que el gobierno otorgaba al concesionario privado […]

Como ya describimos en números anteriores de La Verdad Obrera, en el marco de la crisis internacional y de un muy probable menor crecimiento de la economía argentina, los superávits «gemelos» fiscal y comercial, pilares del «modelo» K, están seriamente cuestionados. Las provincias son el eslabón débil dentro del esquema fiscal argentino. De hecho tomadas […]

Entrevista a Vicente Zito Lema poeta, periodista, docente, militante de derechos humanos

Carlos Fernando Chamorro | 

Eduardo Galeano cuenta en su libro «Días y noches de amor y de guerra» cuando Vicente dijo un discurso el último día de la huelga de hambre por los presos políticos, allá en el año 1971: «Vicente se alzó en las tribunas y más allá de la multitud vio a su mujer y a sus […]