A 103 años de la inauguración del teatro [.pdf 5,5Mb]

Tomás D'Amico | 

Rafael F. | 

En su discurso de asunción presidencial, Cristina Fernández exhortó a los legisladores a sancionar el proyecto de Ley de Tierras afirmando que así se podrá «cuidar un recurso estratégico como es la tierra en un mundo que va a necesitar de los alimentos como de la energía».Con éstos argumentos la ley fue votada el pasado […]

Pueblos originarios y campesinos

Nilo Cayuqueo | 

El 2011 fue el último año del primer mandato de Cristina Fernández y recientemente reelegida con el 54 por ciento de los votos por otro periodo de cuatro años. El anterior fue de su esposo Néstor Kirchner del 2003 al 2007, fallecido abruptamente en octubre de 2010. Con todas las contradicciones que han tenido los […]

El Jefe de policía durante la dictadura, Luis Enrique Baraldini, fue detenido en Bolivia donde se encontraba prófugo

Reconocido como buen jinete, cabalgaba su impunidad en tierras lejanas y tejía una aceitada red de influencias que le daba protección. A 1900 kilómetros de Buenos Aires, cosechaba amistades en el corazón más gélido y reaccionario de Bolivia, al abrigo de golpistas y conspiradores. De ese modo, consiguió esquivar a los funcionarios de Interpol que […]

Crónica sobre la marcha de Capital Federal del 20 de diciembre y algunas reflexiones sobre las tareas políticas a encarar en el año que comienza

Fabiana Arencibia | 

El miércoles de la semana pasada, la presidenta Cristina Fernández anunció por cadena nacional la firma de un decreto por el cual se limitará -de ahora en más- el costo de los créditos a jubilados y pensionados. Esta medida es hacia adelante, por lo cual las tasas de usura que actualmente pagan casi dos millones […]

El inicio del segundo período presidencial de Cristina Fernández invita a reflexionar acerca de su agenda de gobierno para los próximos cuatro años, a partir de la convicción de que la autocomplacencia con los avances registrados hasta ahora -importantes pero insuficientes- sería un seguro camino hacia la restauración del dominio de los sectores más retrógrados […]

Eduardo Grüner | 

1. Cuando ocurrió el conflicto con «el campo», en el 2008, una de las consecuencias «íntimas» o «cotidianas» que más lugar ocupó en los comentarios registraba la división (ideológica, política, y aún «actitudinal») en el interior de las familias, los grupos de amigos, los compañeros de trabajo, los colegas de la facultad, los vecinos, incluso […]

Con esta frase en la última reunión del Mercosur, efectuada en Montevideo, la presidente de argentina Cristina Fernández de Kirchner, antes de asumir la presidencia del organismo, sintetizo geopolíticamente el conflicto del atlántico sur con Inglaterra, ya que no solo se debe circunscribir el problema a un simple diferendo diplomático y disputa de soberanía por […]

Subcomandante Marcos | 

El martes 27 de diciembre de 2011, se realizó en el Hotel Bauen, una conferencia de prensa en la cual se denunció la discriminación y la persecución ideológica de la que fue objeto el Dr. Fabián Harari por parte del CONICET. Participaron como expositores el mismo Fabián Harari, Lucas Poy por la Asociación Gremial Docente […]