Desde hace más dos décadas, la violencia viene ganando espacio en las instituciones educativas, generando incertidumbre y malestar entre quienes la padecen o deben responder por ella. De ese modo, se ha convertido en una de las problemáticas que mayor preocupación y demanda de tratamiento genera en todas las comunidades educativas de la provincia de […]
Categoría: Argentina
«Y juro: Que he de hacer un pañuelo de pestañas, donde grabar poemas a tus ojos, y escribir una frase más dulce que la miel y que los besos: «¡Que Palestina era… Y sigue siendo!» Mahmud Darwish En 1983, en plena dictadura pinochetista en Chile, Rafael Araya Masry -nacido en las orillas del Lago Villarrica- […]
Convocados por la Corriente Político Sindical Rompiendo Cadenas y por el periódico El Mortero, más de un centenar de dirigentes, delegados de base y activistas sindicales se juntaron para debatir sobre la situación de los trabajadores en la Argentina y para acordar algunas iniciativas en común. Gran parte de la concurrencia eran compañeros y compañeras […]
El modismo «pájaro de mal agüero» es una expresión que se refiere a aquellas personas que son anunciadoras de noticias que, en general, no presagian nada bueno. Su origen se remonta a los augures de la antigua Roma: los augures, sacerdotes encargados de averiguar el parecer de los dioses sobre las actividades importantes de los […]
Marcharon en Santa Rosa y lograron que se prorrogue la ley que frena temporalmente los desalojos. La tremenda ampliación de los campos dedicados a la soja desplazó a los ganaderos, que a su vez intentan desplazar a los pequeños puesteros y campesinos. La imagen idílica de La Pampa como una llanura sembrada y próspera es […]
Los medios argentinos analizados entre el 1 y el 15 de septiembre coincidieron en su estrategia editorial en contra del Gobierno nacional, al focalizar sus coberturas en unos pocos ejes temáticos. Reajustes a semanas de las elecciones. Clarín y la construcción de sentido opositor.Imagen: Diario Registrado El noveno informe de la Red de Observatorios Universitarios […]
Cuando hablamos de centros de exterminio pensamos en los campos de concentración nazis, pero no son los únicos. Diversas dictaduras han recurrido a instalaciones donde torturar y asesinar a miles de inocentes. Una de ellas es la dictadura argentina que dejó entre veinte y treinta mil desaparecidos durante el período 1976-1983, cinco mil de ellos […]
Rafael Velasco, rector de la UCC afirmó que los hijos apropiados por la dictadura y los juicios por verdad y justicia «son una herida abierta en Argentina que solo sanará con verdad y justicia». La institución financió una investigación que colabora en la búsqueda de datos para identificar niños apropiados en Córdoba. Un trabajo de […]
La presentación por parte del gobierno nacional del «Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA) 2020» casi al mismo tiempo que el proyecto de «Protección al dominio nacional sobre la propiedad de tierras rurales» (más conocido como ley de tierras) son parte de la consolidación de un modelo productivo agroexportador sojero y extractivo. Los beneficiarios solo […]
La absolución concedida a Carlos Menem y otros 17 acusados en la escandalosa causa relacionada al tráfico ilegal de armas a Croacia y Ecuador a principios de la década de 1990 indica lo desacreditada que está la justicia en este país. Dos de tres magistrados de la Cámara actuante coincidieron en que no había elementos […]